Memoria histórica

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Agaete recibió el premio Categoría Colectivo Juan Negrín

El evento tuvo un encuentro y una clausura con la intervención del Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática del Gobierno de España Ángel Víctor Torres.

Redacción Martes, 22 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de AgaeteMiembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Agaete

En la mañana de este pasado sábado 19 de julio de 2025, en la Sede del Partido Socialista Obrero Español de Las Palmas de Gran Canaria, Escuela Felo Monzón, se celebró un evento de entrega de premios Juan Negrín, en reconocimiento a su labor, organizado por las Juventudes Socialistas de Canarias.

 

Entre los premiados, en la Categoría de Colectivo, tuvieron el inmenso honor de recibirlo “La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Agaete”, asistiendo al acto varios de los componentes de su Junta Directiva.

 

El evento comenzó con la intervención del Secretario General de Juventudes Socialistas de Canarias el Sr. Borja Durán, dando la bienvenida a los presentes, pasando a Dña. Elena Mañez que expuso los motivos de estos premios, siguiendo con una Mesa Redonda en la que intervinieron la periodista y miembro de la Asociación Juan Negrín, Ángeles Arencibia y el historiador y profesor Néstor Hernández.

 

[Img #30593]

 

Terminada la Mesa Redonda se pasa a la entrega de premios en la Categoría Titulo Póstumo, a D. José Miguel Pérez García, recogiéndolo su hija. Categoría Colectiva, a la “Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Agaete”, recogiéndolo el Presidente de la misma, Juan José Valencia Martín, y en la Categoría Individual a Dña. Pino Sosa Sosa. Ambos dieron una breve disertación con el premio Juan Negrín en la mano.

 

El evento tuvo un encuentro y una clausura con la intervención del Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática del Gobierno de España, Ángel Víctor Torres.

 

Al respecto de dicho encuentro, desde la Asociación de Agaete señalaron que: "solo tenemos palabras de agradecimiento personal y social por este objetivo que no es otro sino mantener viva la Memoria de nuestros veintiocho desaparecidos del municipio de Agaete, que la noche del 4 de abril de 1937 fueron sacados de sus hogares y posteriormente vilmente torturados, asesinados y desaparecidos, hasta el día de hoy, ochenta y ocho años después de esa noche tan trágica para las familias y los vecinos, no sabemos nada de ellos, ni dónde están sus cuerpos.

Damos las gracias por tenernos en cuenta, para dignificar la Memoria de todos ellos y sus familiares, sepan que nos tendrán siempre dispuestos a seguir luchando para divulgar los acontecimientos tan execrables de generación en generación, pese que nos consta que hay gente que no quieren saber nada de ellos.

Sencillamente, juntos somos más".

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.