PHOTOTEX: "El tiempo compartido"

"...redunda todo en existencias que se mueven entre líneas creadas donde antes no había nada. Y que insuflamos vida cada vez que abrimos el libro."

Juan Ferrera Gil Martes, 22 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
El tiempo compartido. Juan FGERRERA GILEl tiempo compartido. Juan FGERRERA GIL

El tiempo compartido que proporcionan los libros no solo constituye una verdad inalterable, sino que, además, conecta con la mejor tradición lectora y nos hace sentir, también, que somos herederos de un ejército empedernido de leyentes dispuestos a perderse en cualquier capítulo de la Historia de la Lectura, de Alberto Manguel, por poner un ejemplo.

 

Es un regalo tan frecuente ese plazo participado que ni siquiera lo llegamos a percibir del todo: se ha transformado en una especie de milagro cotidiano que sirve, entre otras cosas, para mostrar que vale la pena leer, entrar en contacto con otras vidas y otras maneras de ser y pensar. Al final, redunda todo en existencias que se mueven entre líneas creadas donde antes no había nada. Y que insuflamos vida cada vez que abrimos el libro. Estamos tan llenos de historias, cuentos y leyendas, y novelas, que ya ni siquiera somos conscientes de que necesitamos a los autores como “el aire que respiramos trece veces por minuto”.

 

Vale.

 

Juan FERRERA GIL

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.