La Plataforma Stop Planta de Biogás en La Atalaya denuncia que construir una planta de biogás cerca de un antiguo vertedero presenta una serie de peligros importantes, incluso si el vertedero ya no está activo, como es el caso. Señalan que la realidad es que la materia orgánica en su interior continúa descomponiéndose durante décadas, incluso siglos, generando biogás (principalmente metano y dióxido de carbono), por lo que cualquier fallo o accidente pueden multiplicar indeseables reacciones en cadena. Afirman que sería como instalar un deposito de explosivos junto a una gasolinera. Son actividades totalmente incompatibles que, las Autoridades competes deben haber tomado en consideración.
Desde la Plataforma indican que el Ayuntamiento además, como perfecto conocedor de esta circunstancia, debió hacer constar este extremo en el documento correspondiente, informando de forma desfavorable a la instalación de la planta.
Por todo ello, señalan que continúan apareciendo "lagunas" e irregularidades en el procedimiento seguido para autorizar la instalación de esta planta de biogás, lo que obligaría al menos a una revisión completa del expediente, si no a su cancelación total.
Finalmente apuntan que ni Canarias ni España pueden permitirse conceder autorizaciones administrativas, con la entrega de millonarios fondos europeos, a proyectos que consideran altamente lesivos y peligrosos.
Gaumet Javier Martín García. | Lunes, 21 de Julio de 2025 a las 14:45:54 horas
Lo de usted y su plataforma es que raya lo esquizofrénico, cada día nos sale con algo que según usted es altamente peligroso y dígame: esos gases en descomposición no le son peligrosos a usted y al resto de ciudadanos durante los mas de veinte años que lleva eso cubierto?, no están los alumnos, niños y niñas en peligro diario? A ver si los malos olores ahora va a resultar que provienen de ahí y no del estiercol al aire que usan todos los agricultores de toooooooda la zoooooona. en fin. Por favor, escriba y publique ALGO DECENTE POR FAVOR.
Accede para votar (0) (1) Accede para responder