Me faltaba la chaqueta del traje Príncipe de Gales que mi hermana Marisa me había hecho para estrenarlo en el I.E.S. Blas Cabrera Felipe, de Arrecife de Lanzarote, con el fin de celebrar los carnavales de 1979. Un carnaval muy especial que permanece indeleble en mi memoria.
Mi Jefe de Seminario, emperifollado de arriba abajo, con bombín, bastón y cachimba, y mi compañera, con su atuendo perfecto de profesora inglesa, con vestido plisado, chaleco, pamela con flores, guantes y collar de perlas, muy risueña ella, daban el pego mucho más que yo, que incluso tenía la corbata torcida y la cachimba atravesada en la boca cerrada para que no se me cayera.
Me resultaron muy simpáticos tanto ella como él desde que empezó el curso, que era el primero para mí como profesor. Teníamos muy buenas relaciones. Ambos se rieron cuando les conté que, al día siguiente de comenzar las clases, debido a mis ojos saltones, en la pizarra me encontré, en letras mayúsculas, la palabra inglesa FROG, que significa rana. Entonces, abriendo los ojos todo lo que pude, dejando que mi vista se desparramara por el aula, miré a toda la clase y les dije: “¡No lo dirán por mí!, ¿verdad?” La carcajada fue general, la misma que soltaron mis colegas cuando les referí lo sucedido.
Con motivo de la celebración del Carnaval, más de sesenta alumnas y alumnos de BUP, con el obligado disfraz, subieron al escenario del Salón de Actos conmigo para cantar una canción en inglés, un tema de Carole King titulado “You´ve got a friend” (Tienes un amigo, o una amiga), sabiendo que les subiría un punto por aprenderse la letra de memoria e interpretarla en público. Fue realmente precioso, muy emotivo. Les felicité, sumamente contento y orgulloso de ellos, por lo bien que lo habían hecho.
En la fiesta de Navidad, acabando 1978, celebramos también el hecho de que, ese mismo mes, por medio de un referéndum nacional, se había aprobado la nueva Constitución, y en el Salón de Actos se veían pancartas con palabras escritas en mayúsculas: LIBERTAD, JUSTICIA, IGUALDAD, SOLIDARIDAD, junto a DEMOCRACIA, la cual llegó a España en la transición que culminó con la citada Constitución, tras la desaparición de Franco en noviembre de 1975.
A los mayores aún nos costaba creer que se hubiera instaurado la democracia en España. Llevábamos con la dictadura un montón de tiempo y sólo el hecho de ir a votar en las elecciones del uno de marzo de aquel año, 1979, en las que ganó la UCD de Adolfo Suárez, nos parecía un acontecimiento novedoso del que podíamos enorgullecernos, aunque nos paráramos a pensar que Inglaterra o Francia, por ejemplo, eran países democráticos desde hacía más de tres décadas.
Cantando acabamos la fiesta del Carnaval. Coreó todo el público que había en el Salón de Actos, muchos de pie, el estribillo de la canción “Libre”, (“como el sol cuando amanece, yo soy libre, como el mar”), de Nino Bravo, tema que cantó un chico que iba vestido y peinado al estilo del famoso cantante, y cuya voz sobresalía del coro formado por el público. Y justo cuando todos entonaban “como el ave que escapó de su prisión y puede al fin volar”, se posó un pájaro canario en una de las ventanas del salón y se puso a trinar con todo su poderío, dejando boquiabierto al respetable, así como al cantante que estaba actuando. Después, levantando un ¡Ohhh! de admiración entre el público, se echó a volar por encima de las cabezas de la gente, dio varias vueltas y salió por la misma ventana que había entrado.
El silencio que se produjo fue atronador, impresionante, hasta que todo el mundo estalló en vítores y aplausos. Yo, que era el presentador, con aquella pinta de inglés baturro, acabé el programa de festejos diciendo: “Éste ha sido un carnaval de canarios cantores. Una fiesta que nunca olvidaremos, por mucho tiempo que pase”.
Y ahora la estoy recordando algo más de cuarenta y cinco años después.
Quico Espino
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150