
En un evento significativo para el ámbito cultural e histórico de las Islas Canarias, se presentó con gran asistencia de público el nuevo libro del Doctor en Historia, Fernando Bruquetas de Castro, titulado "Genealogías de la Inquisición de Canarias". La presentación tuvo lugar en el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas, un lugar emblemático que protege la memoria y el patrimonio de las Islas Canarias.
Este libro, ofrece una mirada profunda y detallada sobre las raíces y los efectos de la Inquisición en el archipiélago canario. A través de un enfoque meticuloso Bruquetas de Castro explora cómo este fenómeno histórico ha influido en las genealogías de las familias canarias ofreciendo así un aporte valioso al conocimiento histórico y cultural de la región.
"Genealogías de la Inquisición de Canarias" es una obra pionera que compila las versiones personales de aquellos que, de manera voluntaria, declararon su procedencia y origen ante el tribunal de la Inquisición. La mayoría de estos testimonios provienen de vecinos de Gran Canaria, quienes fueron convocados en la desaparecida ermita de los Remedios de Las Palmas para proporcionar su filiación. Sin embargo, algunos de ellos, en un principio reacios, se vieron obligados a presentarse ante el tribunal del Santo Oficio.
La documentación original que se custodia en el Museo Canario y que fue rescatada de la basura en el siglo XX, presenta un nivel de conservación regular, permite la lectura de gran parte de su contenido, aunque algunos folios han desaparecido o son ilegibles. Para garantizar la fidelidad al documento original, se ha optado por una transcripción exacta, respetando los términos utilizados por los escribanos de la época. Al mismo tiempo, se ha actualizado la grafía al español contemporáneo, facilitando así su comprensión a los lectores actuales.
El evento contó con la intervención de Samuel García Arencibia, Director del Archivo Histórico Provincial de Las Palmas; Juan Ramón Gómez Pamo Guerra del Río, Bibliotecario del Museo Canario y Carmelo Santiago Casañas de la editorial EDIGECA.
La presentación culminó con una sesión de aplausos y agradecimiento del autor al público asistente por el apoyo al mismo a pesar de la hora y la climatología.
Se espera que este libro se convierta en un recurso valioso para estudiantes, investigadores y cualquier persona interesada en profundizar en la historia de canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150