
Después de la Coronación de Nuestra Señora del Pino en 1905 -la primera- vinieron en la Diócesis de Canarias las de las imágenes de Nuestra Señora del Rosario en Agüimes, el 4 de octubre de 1959; Nuestra Señora de la Soledad de la Portería en Las Palmas de Gran Canaria, el 19 de marzo de 1964; Nuestra Señora de los Dolores en Vegueta, el 24 de mayo de 2012; Nuestra Señora de Guía en Santa María de Guía, el 15 de julio de 2012 y la de Nuestra Señora del Carmen de La Isleta el 3 de mayo del presente año.
La fuerte presencia social, el fervor desbordado y emotivo que La Isleta, Gran Canaria, el archipiélago entero manifestaba en los últimos años hacia la advocación titular de barrio y parroquia hizo que muchas personas empezaran a pensar en que la Virgen del Carmen del portuense barrio capitalino también tenía méritos para ello.
Y comenzó a moverse todo para conseguirlo.
El día principal de sus fiestas del año 2023, el obispo auxiliar de la diócesis de Canarias, Cristóbal Déniz Hernández, anunciaba la apertura del expediente para su coronación canónica. Anunció que ello implicaba el inicio de un proceso que llevaba ya más de un año de trabajo y preparación y que se prolongaría un par de años como explicaba por entonces a la prensa el presidente de la comisión de las Fiestas del Carmen, Alexander Arce.
El 31 de mayo de 2024, ya se pudo llegar a la presentación del informe de la coronación al obispado ‘por un grupo de devotos del Carmen’, que incluía la amplia, profunda e intensa historia de la advocación con el inmenso añadido de la devoción que movía en miles de mujeres y hombres de toda Canarias. El informe, en el que habían participado diez personas, entre vecinos y miembros de la parroquia, reunía en más de 200 páginas documentación de archivos y hemerotecas, así como fotografías y testimonios orales que avalaban no solo “la fidelidad que se tiene a la virgen del Carmen en La Isleta, sino también el trabajo comunitario que se ha desarrollado desde siempre en la parroquia que lleva su nombre, lo que había comenzado a fraguarse con la propuesta de la coronación en 2013, coincidiendo con el centenario de la llegada de la Virgen del Carmen a La Isleta”
Nada más hacerse pública la intención de la comisión, se iniciaron los apoyos tanto institucionales como personales. Todo es poco para Nuestra Señora del Carmen, era el pensamiento unificador y la voluntad que los movía.
Ayuntamientos como Gáldar o Teror, firmas de cronistas, intelectuales, amantes de nuestra historia y nuestras tradiciones avalaron lo que se pretendía. Y que la Virgen del Carmen fuera la sexta imagen de la Virgen que se coronaba en la isla, un orgullo popular y una inmensa alegría para los que la sentían en lo profundo de sus corazones.
Por ello, al año justo del anuncio del inicio del expediente, el obispo José Mazuelos anunciaba la coronación para el 3 de mayo de 2025. Algo que ‘hacía realidad el sueño de quienes llevaban años trabajando para conseguirlo’. Se anunciaron los detalles de los miembros de la comisión, el trabajo realizado por Ruymán Hernández, el acto de la propia coronación en la Base Naval; la utilización de la corona que ya poseía la Virgen del Carmen, años antes por las familias de La Isleta a través de una iniciativa impulsada por los costaleros y diseñada para la imagen en Sevilla; unido todo ello a conferencias, y reconocimientos a la Armada y a las Hijas de la Caridad, por su papel en el proceso de configuración de barrio y fervor.
La sensible implicación del equipo humano que realizo propuesta e informe recibió posteriormente el apoyo directo de la Casa de Su Majestad el Rey en forma de una carta, dirigida al párroco de la parroquia de la calle Benartemi, en la que se da respuesta afirmativa a la petición cursada a esta institución para que los reyes Felipe VI y Letizia asumieran la presidencia de la comisión honorífica que se ha creado para distinguir a personas y entidades que han contribuido a lograr este proyecto.
Un orgullo para un barrio humilde como La Isleta que los enorgullecía, tal como indicara David Sánchez, integrante asimismo del equipo que elaboró el informe y realizó la petición.
Luego todo fue un camino lleno de efemérides y de mucha, muchísima alegría: el cartel realizado por el artista orotavense Josué Hernández; las bellísimas coronas de talco donadas por la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen de La Orotava y obra del artista Daniel Benítez Gómez con las que la imagen esperará la Coronación; el pregón de Juan Dobado Fernández, prior del convento del Santo Ángel de la Guarda de la ciudad de Sevilla; el traje confeccionado por el artista Omar Jesús Nelson Navarro, vecino de barrio aruquense de Visvique, experto en bordado de oro, que realizó una obra sin igual que pasará de inmediato a formar parte de las obras más valiosas y preciadas del patrimonio religioso textil de la Iglesia de Canarias.
Y desde el Día de la Santa Cruz, en la Base Naval, junto al azul del océano que rodea y cobija las tierras canarias, la Virgen del Carmen luce la corona que el pueblo quiso para Ella.
Y Dios también así lo quiso.
El obispo José Mazuelos afirmó que “la coronación no es un premio que le damos, si no un fruto que recogemos. Si hay una devoción fuerte y hay motivos, pues se recoge el fruto de la coronación y de la corona, en un barrio con gente que sabe lo que es el mar, las dificultades, personas que se encuentran pequeñas ante la inmensidad del océano y, sin embargo, María está ahí siempre como un consuelo, como una madre, que tal como afirmara el Papa Francisco la gente sencilla tiene esta fe”
Quizá sea ésa la diferencia entre esta corona y aquella otra del Pino de hace 120 años. A Nuestra Señora del Carmen la corona la inmensa y profunda voluntad del pueblo como el de La Isleta que reivindica con fuerza todo aquello que aún falta para completar el bienestar de sus habitantes, pero a la vez manifiesta un amor tan inmenso hacia la Virgen, que nada allí se entiende sin la presencia de Nuestra Señora del Carmen; ni Ella querría si le preguntáramos, estar en otro sitio que no fuera el barrio de La Isleta.
Y hoy se lo demostrarán de todas las formas posibles.
¡Santa Virgen del Carmen, a Ti venimos!
¡Por verte coronada en cielo y tierra!
Te alabamos felices cuando acudimos
A cantarte los gozos que el alma encierra
-
Te ruego los alivios frente a los males,
Que des a mi familia paz y alegría
Que las atroces guerras pronto se acaben
Viviendo ya en sosiego y en armonía
-
Si nos miran tus ojos cuando te oramos
Si alfombramos tu paso con flor y luna
Alma y vida, dichosos, a Ti entregamos
Que de La Isleta eres Reina y Fortuna
-
Siguiendo tu camino junto al hermano
Cargando el costalero tu Trono al cielo
Bregando con las aguas, mano con mano,
Guardando en los pesares al marinero
-
¡Salve, Virgen del Carmen, mi Madre Buena!
Eleva nuestras almas hasta la gloria
Yo quiero junto a Ti, mi vida plena
Y frente a los pecados, seas mi victoria
¡Feliz Día del Carmen a toda mi buena gente de La Isleta; la isla dentro de la isla!
¡Que Nuestra Señora del Carmen les colme de tantos bienes como ustedes la colman a Ella de amores y rezos!
José Luis Yánez Rodríguez
Cronista Oficial de Teror
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150