
El Ayuntamiento de Teror ha estado trabajando para encontrar de manera urgente e inmediata soluciones a la escasez de recursos hídricos que sufre el municipio, para ello se han mantenido reuniones tanto con el Consejo Insular de Aguas como con Emalsa, así como otros proveedores con el objetivo de aumentar la capacidad de los depósitos municipales.
Por otro lado se acudirá con cubas a atender a la población que lleva más de 120 horas sin abastecimiento poder llenar así los bidones de las viviendas, atendiendo al Reglamento del Servicio de Abastecimiento de Agua del Ayuntamiento de Teror. Para poder dar respuesta de manera eficaz se solicita que las/os vecinos afectados envíen un correo a [email protected] o cumplimenten una incidencia a través de la App municipal indicando la dirección de la casa y un teléfono de contacto.
Además, la próxima semana se va a realizar la analítica del agua del sondeo de Los Granadillos para ver la viabilidad de su uso.
En la mañana de este viernes 11 de julio, el concejal de Aguas Moisés Rodríguez junto a miembros del grupo de gobierno mantuvieron un encuentro con vecinas/os de Teror que acudieron a las Oficinas Municipales a plantear sus quejas y escuchar las medidas que se han ido adoptando para tratar de solventar la escasez y asegurar que el agua llegue a todas las casas del municipio.
En relación a las incidencias recibidas en el Ayuntamiento ante esta problemática en los últimos días, un 17% de las solicitudes provenían de personas que tenían agua, pero solicitaban mayor cantidad para actividades de ocio como llenado de piscinas. Un 22% debido a la sectorización que ha provocado que el agua no tenga suficiente fuerza para llegar a todas las casas; un 53% se refiere a incidencias resueltas y un 8% pendientes de subsanar.
Desde el Consistorio municipal se recuerda a la población de Teror que el pasado 4 de julio se emitió un ‘Bando de la Alcadía’ en relación al consumo de agua de abasto, con el fin de garantizar un uso responsable y sostenible de la misma, en el que se propusieron las siguientes medidas de forma preventiva y temporal:
no se podrá proceder al llenado total o parcial de piscinas privadas con agua de la red pública
no se podrá proceder al riego de jardines, huertos o cualquier zona verde privada con agua de abastos
El incumplimiento de estas medidas podrá ser objeto de sanción, conforme a lo dispuesto en la Ley 7/1985, de 2 de abril.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150