Ventana folclórica: hoy con Festival del siglo XVIII o Minué en La Palma (vídeo)

El Festival del siglo XVIII aúna, como lo hacen otros espectáculos de la Bajada lustral, las artes de la música, de la poesía y de la danza

Moisés Rodríguez Gutiérrez Martes, 08 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Entre las aportaciones al desarrollo del programa de actos de la Bajada de la Virgen durante el siglo XX, el Festival del siglo XVIII o Minué, viene protagonizando como número principal la noche del miércoles de la Semana Grande.

 

Creado por primera vez en la edición de 1945 por Luis Cobiella Cuevas, el Festival del siglo XVIII aúna, como lo hacen otros espectáculos de la Bajada lustral, las artes de la música, de la poesía y de la danza, recreando en su caso la puesta en escena de las históricas danzas cortesanas dieciochescas. Inspirado en los temas y motivos estéticos del Rococó. 

 

El Festival del siglo XVIII busca establecer un diálogo desde la modernidad con los gustos de la década de los años setenta del pasado siglo XX, en una fusión en la que interactúan coreografía, melodía, poesía, indumentaria y artes escénicas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.