Convivencia y paz

El Consejo Escolar de Canarias aprueba una resolución por la convivencia y la paz en Gaza

Tras la propuesta presentada por CCOO en el plenario celebrado el 22 y 23 de mayo.

Redacción Domingo, 06 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Foto: Amnistía InternacionalFoto: Amnistía Internacional

El documento acordado contó con 18 votos a favor y 5 abstenciones. Entre ellas las de los sindicatos ANPE y Docentes de Canarias-INSUCAN.

 

En el pleno del 5 de julio, el Consejo Escolar de Canarias aprobó una resolución en la que reafirma su compromiso con la paz y la convivencia. Como órgano colegiado de participación socioeducativa, fundamenta su pronunciamiento en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en especial en los artículos 3 y 26, que garantizan el derecho a la vida, la libertad, la seguridad y la educación.

 

El documento es resultado de un proceso participativo iniciado por CCOO a nivel de todo el Estado, con aportaciones de los distintos sectores, y refleja la preocupación por el deterioro de la situación en Gaza y la necesidad de actuar desde los principios educativos y humanitarios. El Consejo denuncia la dramática situación que vive la población civil, particularmente las niñas y niños, sometida a bombardeos, desplazamientos forzosos y condiciones de vida inhumanas. Destaca que la violencia y la destrucción impiden el acceso a servicios esenciales como la salud, la alimentación y la educación. También considera que los hechos descritos podrían encajar en la figura de genocidio y alude a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí por crímenes contra la humanidad.

 

Finalmente, el Consejo insta a la Unión Europea y a la comunidad internacional a intervenir de forma decidida para garantizar un alto el fuego inmediato y permanente. Además, considera que el Estado de Israel debe asumir la reconstrucción de las infraestructuras destruidas. La resolución fue aprobada con 18 votos a favor, 5 abstenciones (ANPE, Docentes de Canarias-INSUCAN y la patronal de centros concertados) y ningún voto en contra, lo que demuestra un respaldo mayoritario a esta postura de compromiso con los derechos humanos y la paz.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.