
Del 5 al 13 de julio regresa la Copa del Mundo de Windsurf Gran Canaria Gloria para su 37.ª edición, que reunirá a los mejores navegantes de olas del mundo en el segundo evento 5 estrellas de la temporada. Pozo Izquierdo volverá a ser el centro de atención y, con un pronóstico prometedor para el fin de semana inaugural, promete acción a raudales.
Pozo Izquierdo es reconocido internacionalmente en el mundo del windsurf gracias a sus vientos potentes y olas pronunciadas. La combinación de estos dos factores crea el escenario perfecto para que los navegantes más extremos del mundo desafíen la gravedad y realicen las acrobacias más radicales del planeta. El efecto local permite que incluso la más mínima brisa pueda alcanzar velocidades de entre 30 y 60 nudos, lo que a menudo obliga a los chicos y chicas a usar su equipo más pequeño, que incluso entonces, a veces no es lo suficientemente pequeño. Prepárense para ver acción alucinante durante los próximos nueve días, tanto en el aire como en las olas, mientras el nivel del World Tour sigue en alza.
Ola
De las mujeres
Tras anunciar su retirada en 2023 tras conseguir su 22.º título en Pozo Izquierdo, Daida Moreno (Bruch Boards / Bruch Sails / Maui Ultra Fins) hace un sorprendente regreso a la alineación. Como Reina de Pozo, esto podría ser un verdadero despiste, ya que Daida será esencialmente una wild card para el evento, lo que significa que fácilmente podría enfrentarse a una de las cabezas de serie al principio, lo que crearía muchas oportunidades para sorpresas, especialmente cuando se trate de la lucha por el título mundial. Se rumorea en la playa que Daida está navegando mejor que nunca, y uno pensaría que si la eligen para competir de nuevo es por una razón, y solo una... ¡ganar! ¿Se marchará del evento de este año con su 23.º título? Eso está por ver, pero lo descubriremos en los próximos nueve días.
Sarah-Quita Offringa (Starboard / NeilPryde / Maui Ultra Fins) se alzó con la victoria en Pozo Izquierdo por primera vez en su carrera el año pasado y comenzará el evento como primera cabeza de serie. Sin embargo, el anuncio del regreso de Daida ha dificultado considerablemente su tarea, y la de todas las demás. No obstante, la 25 veces campeona del mundo siempre ha querido vencer a Daida en aguas locales, por lo que tendrá otra oportunidad para lograrlo. Offringa necesitará todas sus habilidades para luchar por el primer puesto del podio.
Lamentablemente, Gran Canaria llegó demasiado pronto para Lina Erpenstein (Severne / Severne Sails), quien terminó segunda aquí el año pasado, tras no recuperarse a tiempo de una grave lesión en el pie sufrida en Chile. Puedes leer una breve actualización de Lina AQUÍ.
Eso potencialmente abre el sorteo ligeramente para jugadores como Alexia Kiefer Quintana (Duotone Windsurfing), quien consiguió su primer podio en el World Tour aquí el año pasado y actualmente se encuentra en el segundo lugar en la general, Maria Morales (Goya Windsurfing), quien terminó cuarta aquí la temporada pasada, Justyna Sniady (Flikka / North Sails / Maui Ultra Fins), quien lo ha hecho bien aquí en el pasado y tiene mucha experiencia en la que basarse, Sol Degrieck (Severne / Severne Sails), de 15 años, quien ya ha causado varias sorpresas aquí y Pauline Katz (Severne / Severne Sails), quien se desempeñó de manera extremadamente consistente durante toda la temporada pasada.
De los hombres
El favorito local, Marino Gil (JP / NeilPryde / MFC), se alzó con una victoria muy popular aquí el año pasado, ya que el joven de 22 años mejoró un puesto que en 2023 para conseguir su primera victoria en el World Tour. Con la gran competencia que se presenta aquí, Gil sin duda se enfrentará a una dura prueba si quiere defender su título con éxito, pero dado su historial aquí en las últimas dos temporadas, nadie apostaría en contra de que lo consiga. Se espera ver más dobles delanteros estancados y delanteros con pushloop mientras busca repetir victoria en Pozo.
Como ya se mencionó, Gil se enfrentará a una gran oposición, y uno de ellos probablemente sea el actual campeón mundial, Marcilio Browne (Goya Windsurfing / MFC), quien en lo que va de temporada no ha conseguido nada más que la victoria, tras ganar el evento de 5 estrellas en Chile y otros dos eventos de 4 estrellas en Japón y Maui. Browne solo terminó noveno aquí en 2024, pero es importante recordar que el evento del año pasado siguió un formato diferente, lo que impidió que Browne continuara su remontada mediante la doble eliminación. Se espera otra actuación de clase mundial del actual líder del World Tour, quien ganó aquí en 2023.
El siguiente es el formidable Philip Köster (Severne / Severne Sails / Black Project Fins), quien no ocultó su decepción por su tercer puesto aquí el año pasado. Si Köster logra canalizar esa energía positivamente, podría ser imparable aquí, porque cuando está en racha, pocos pueden rivalizar con él. Köster ya ha ganado este evento siete veces, la más reciente en 2022, y estará deseando recuperar esa corona. ¿Veremos otro intento de triple bucle hacia adelante? Pues bien, el cinco veces campeón del mundo parece estar deseando hacerlo, y añade: "Sí, el triple está sin duda en mi lista de deseos, ¿lo veremos en la competición? Quizás si las condiciones son las ideales. Solo puedo decir que estoy más motivado que nunca para hacerlo".
El año pasado, Pozo llegó demasiado pronto para Marc Paré (Simmer / Simmer Sails / MFC), quien aún se recuperaba de una fractura de Lisfranc. Sin embargo, a su regreso, Paré se consolidó rápidamente como un auténtico aspirante al título mundial tras ganar tanto en Tenerife como en Sylt. Con un buen estado de salud, Paré sin duda volverá a ser una gran amenaza aquí. El español subió al podio aquí en 2023 y seguramente lo habrá convertido en su punto de referencia esta vez.
El comodín que en realidad no es un comodín
Al igual que en el caso de Daida Moreno, Ricardo Campello será clasificado como comodín en Pozo, cuando en realidad sigue siendo uno de los principales contendientes dada su destreza saltando y surfeando olas. Esto, de nuevo, podría resultar en enfrentamientos de gran magnitud al principio, lo que podría cambiar drásticamente la clasificación dependiendo de la suerte del sorteo.
Normalmente, Pozo está dominado por regatistas que realizan los saltos más grandes y radicales del mundo, pero el año pasado Julian Salmonn (Naish / Naish Sails) rompió moldes al conseguir el segundo puesto con una explosiva exhibición de olas onshore. ¿Podrá repetirlo? Diría que es una tarea difícil sin dobles forwards y pushloop forwards, pero lo dije el año pasado y me equivocaron por completo, así que nunca digas nunca. Esa es también la belleza del deporte: la imprevisibilidad.
En mi opinión, el ganador será uno de los regatistas mencionados anteriormente, pero fácilmente podría equivocarme dada la profundidad del talento en oferta, por lo que cualquiera de los siguientes regatistas definitivamente puede incluir su nombre en las ecuaciones; Victor Fernandez (Duotone Windsurfing), que cuenta con uno de los mejores récords generales aquí, Robby Swift (JP / NeilPryde - 5º aquí el año pasado - Liam Dunkerbeck (Duotone Windsurfing) - que también terminó quinto aquí en 2024 y continúa progresando a un ritmo rápido, Dieter van Der Eyken (Severne / Severne Sails) - 4º aquí en 2024 - el chico local Alessio Stillrich (Bruch Boards / Bruch Sails), Antoine Martin (Quatro / Goya Windsurfing / MFC), el dúo japonés de Takuma Sugi (Tabou / GA Sails / Black Project Fins) y Takara Ishii (Goya Windsurfing / MFC) más Miguel Chapuis (Flikka / North Sails).
Pero los próximos nueve días no se limitarán a las divisiones masculina y femenina, ya que la próxima generación de navegantes de olas también luchará de nuevo, al igual que los Masters.
Con un pronóstico espectacular para los dos primeros días de la Copa del Mundo de Windsurf Gran Canaria Gloria 2025, se ha decidido adelantar la inscripción al viernes para aprovechar las mejores condiciones durante el fin de semana. No se pierdan www.pwaworldtour.com y todas nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas noticias de Pozo Izquierdo. ¿A quién le apuestan? ¡Cuéntennoslo en los comentarios!
Podrás mantenerte al día de todos los últimos acontecimientos de Gran Canaria, incluyendo la transmisión en vivo, las clasificaciones eliminatorias, la lista de inscritos, las imágenes y el ticker en vivo, simplemente haciendo clic AQUÍ y desplazándote hasta la parte inferior de la página.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218