Innovación

El Gobierno de Canarias destina 2,7 millones de euros para impulsar la Compra Pública de Innovación

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, ya ha firmado las bases y anuncia su próxima publicación en el Boletín Oficial de Canarias para dinamizar el ecosistema I+D+i del Archipiélago

Redacción Viernes, 04 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La consejera de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha firmado las bases reguladoras de la nueva línea de subvenciones destinada a promover la Compra Pública de Innovación (CPI) en la Comunidad Autónoma. La orden, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial de Canarias, contará con un presupuesto de 2.714.205 euros.

 

“La Compra Pública de Innovación es una herramienta estratégica para transformar nuestros servicios públicos, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y generar nuevas oportunidades para el tejido empresarial canario”, afirmó la consejera. “Con estas ayudas reforzamos el compromiso de Canarias con una economía basada en el conocimiento, el talento y la innovación”, añadió.

 

Esta nueva línea de ayudas tiene por objeto impulsar proyectos de innovación desarrollados por empresas, cuya solución sea adquirida por entidades públicas. De esta forma, se fomenta el desarrollo de productos o servicios innovadores, se mejora la eficiencia de la administración pública, se incentiva la competitividad empresarial y se promueve el emprendimiento, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas.

 

Podrán acceder a estas ayudas organismos y entidades del sector público que tengan capacidad para contratar servicios o productos, siempre que cumplan con los requisitos legales establecidos, tengan sede en Canarias y estén comprometidos con la igualdad de género a través de medidas activas y verificables.

 

Las subvenciones se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, con importes que oscilarán entre 500.000 y 2.000.000 euros por proyecto, y una duración de ejecución de entre 12 y 48 meses. La tramitación se realizará íntegramente por vía electrónica.

 

Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3 ampliada) y el Programa FEDER 2021-2027, priorizando sectores como el turismo sostenible, la salud, la economía azul, la astrofísica o las industrias emergentes. Asimismo, responde a los cinco ejes estratégicos definidos por el Gobierno de Canarias: conocimiento, talento, internacionalización, especialización y desarrollo territorial.

 

“La innovación debe estar al servicio del bien común, y desde el Gobierno de Canarias estamos decididos a facilitar el encuentro entre el sector público y el privado para dar respuesta a los retos de nuestra sociedad”, concluyó Migdalia Machín.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.