Acogida

Testimonio de una realidad oculta...

En la acogida de Menores Extranjeros No Acompañados (MENAs)

LGM 1 Miércoles, 02 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Foto: Amnistía InternacionalFoto: Amnistía Internacional

Hace más de un año conocí a dos hermanos menores extranjeros no acompañados que viven en un centro de acogida. Desde entonces, hemos mantenido (mi familia y yo) una relación cercana y estable con ellos: hemos  compartido muchas vivencias en familia.
 
Impulsados por el deseo de ofrecerles un hogar, decidimos iniciar el proceso de acogida. Realizamos el curso obligatorio, lo superamos y entregamos toda la documentación necesaria cumpliendo con todos los requisitos, sin embargo, a pesar de todo ello, nos comunican que no podemos acogerlos porque son mayores que mis propios hijos.
 
Está respuesta nos llevó a hacernos preguntas más profundas sobre el funcionamiento del sistema. ¿Por qué permitir iniciar un proceso que no tiene intención real de concluirse? Por qué negarles la posibilidad de vivir en familia?
 
La respuesta que nos ofrecieron en una reunión fue aún más desoladora "cuando cumplan 18 años pueden hacer lo que quieran".
 
Nos sentimos engañados por un sistema que, lejos de priorizar el bienestar de los menores, parece responder a intereses políticos y económicos.
 
La acogida debería ser una vía para ofrecer una vida digna y estable a quienes huyen de contextos difíciles. Sin embargo, lo que hemos percibido ha sido un sistema opaco, ineficiente y posiblemente lucrativo mientras estos jóvenes siguen siendo menores de edad.
 
Nos duele profundamente ver  cómo se individualiza su sufrimiento. Estos chicos no son cifras, ni siglas, son personas.
 
El sistema de acogida no está funcionando. Pido a los medios, instituciones o a quien corresponda que se interesen por la realidad de estos menores, que se investigue si existe un uso interesado de su situación que está vulnerando sus derechos fundamentales.
 
Gracias
 
LGM
 
(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.