Museos

Se estrena el documental ‘Tomás Morales. Siempre en el alma’

El evento se enmarca dentro de la iniciativa del Cabildo de Gran Canaria ‘Gran Canaria es… Proyectando la isla’, que se celebrará el 25 de junio a las 18:30 horas

Redacción Martes, 24 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Interior de la Casa Museo Tomas MoralesInterior de la Casa Museo Tomas Morales

La Casa-Museo Tomás Morales proyectará, el 25 de junio a partir de las 18:30 horas, el nuevo documental ‘Tomás Morales. Siempre en el alma.’ Este acto forma parte de la iniciativa del Cabildo ‘Gran Canaria es… Proyectando la isla.’

 

Este largometraje se adentra en la obra del autor de ‘Las rosas de Hércules’, considerado el máximo representante del movimiento modernista en Canarias y el propulsor de la poesía canaria moderna. Con el mar como telón de fondo de su creación literaria, Tomás Morales supo reflejar la identidad isleña y puso a Canarias y al Atlántico en el mapa literario universal. Formó parte de la llamada Generación de los Tres junto a Saulo Torón y Alonso Quesada, nombres imprescindibles de la historia cultural del archipiélago.

 

‘Tomás Morales. Él siempre en el alma’ hace un recorrido a través de las creaciones literarias y la trayectoria del escritor, y cuenta con el testimonio de expertos en literatura canaria, como es el caso de Ángeles Alemán Gómez y de Antonio Becerra Bolaños; de Carmen Márquez–Montes, autora del libro ‘Tomás Morales: versos y ecos entre dos siglos’; del cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Laforet; del verseador Yeray Rodríguez, y de la cantante Isabel Torón, entre muchos otros.

 

Además de las entrevistas y testimonios, el documental aporta recreaciones históricas rodadas en Las Palmas de Gran Canaria, Agaete y Moya. El material histórico en el que se sustenta la obra fue recabado de instituciones como el Cabildo de Gran Canaria, la Filmoteca Canaria, el Archivo General de La Palma, la Casa-Museo Tomás Morales, el Museo Canario, y muchas otras entidades que han enriquecido el metraje con valiosas imágenes y documentos históricos.

 

Participarán también del evento el coordinador de proyectos audiovisuales del Centro de Cultura Audiovisual de Gran Canaria, Sergio Morales, y el director del documental, Rubén Fraile.

 

La producción del documental corresponde a Las Hormigas Negras Producciones Audiovisuales, compañía radicada en Canarias y formada por un equipo de profesionales del sector con dilatada experiencia. Desde 2013, realizan sus propias producciones para televisión, vídeos corporativos y spots.

 

El acceso a la proyección del documental es gratuito.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.