LA BRISA DE LA BAHÍA (236). La canción del verano

"...solo quería destacar que “la canción del verano” animaba las fiestas patronales y las verbenas se anunciaban en los periódicos y en las emisoras de radio..."

Juan Ferrera Gil Lunes, 23 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Foto: Juan FERRERA GILFoto: Juan FERRERA GIL

Hubo un tiempo en que los veranos anunciaban canciones que sostenían las emisoras de radio, siempre tan imprescindibles, y que las discotecas señalaban en ocasiones bailonas de fin de semana.

 

Cuando la canción del verano se promocionaba allá en nuestra lejana adolescencia, el grabar un disco suponía casi el éxito asegurado para los distintos grupos y solistas. La canción del verano, además de todo el montaje de empresas, empresarios, deseos y público en general, se renovaba con cada solsticio y la televisión única de entonces jugaba mucho con el “play-back”; vamos, con la música enlatada. Así que lo que veíamos en televisión sonaba igual que cuando comprábamos el disco en las tiendas especializadas que recuerdo: Bazar Nueva York, en Triana, y, sobre todo, Stradivarius y Discovisión, en la cercana Peregrina. Recuerdo que bajaba en pirata desde Arucas a comprar discos, sobre todo, en las dos últimas tiendas anunciadas que vivían en la calle estrecha. Luego, el recorrido de vuelta que me había aprendido de memoria gracias a un mapa que había en mi casa y que respetaba certeramente en mi personal visión de la capital isleña.

 

Por otro lado, cuando salía a las 17.30h del Colegio de La Salle, las meriendas en mi casa se encontraban amenizadas por Eduardo Sotillos, donde su “Para vosotros, jóvenes”, en Radio Nacional, gozaba de seriedad, audiencia y eficacia radiofónicas, donde desde cada provincia española se iban relatando los éxitos del momento, con pequeñas ráfagas musicales, en una lista oficial que no sé si solo obedecía a mero producto, acaso, de las discográficas de entonces: en aquel tiempo era lo que había y no se disponía de momentos para la discusión: solo el sonido de las canciones del verano brillaban en todo su esplendor, aunque el verano se alargara. En cualquier caso, la radio nos ponía en situación musical tanto a nivel nacional como internacional, en la que algunos comentaristas hicieron fortuna mediática. Pero, bueno, eso es otra cosa. Ya ven: y ahora resulta casi un milagro escuchar una canción entera.

 

Yo solo quería destacar que “la canción del verano” animaba las fiestas patronales y las verbenas se anunciaban en los periódicos y en las emisoras de radio, mucho antes de que comenzaran a ser conflictivas y, hasta cierto punto, casi peligrosas. Siempre ha habido de todo: en cualquier época y lugar.

 

Juan FERRERA GIL

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.