Patrimonio

La llegada del solsticio de verano al interior del Templo de Artevigua, Risco Caído (vídeo).

Hierofanía Solar en el Templo Astronómico de Artevigua

Julio Cuenca Sanabria Sábado, 21 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Hierofanía Solar en el Templo Astronómico de Artevigua, que se produce  cuando los primeros rayos de la luz  de Magec, al amanecer, en el día del solsticio de Verano, se proyectan, en el interior de este recinto sagrado de los canarios, adoptando una forma fálica  que va iluminando y "cubriendo" con la luz fertilizante del Sol, los grabados rupestres, que representan  triángulos púbicos, en una suerte de escenificación  con imagenes de Magec fertilizando la Madre Tierra, representada aquí, por los triángulos públicos, en bajo relieve que fueron grabados en el interior de esta   portentosa obra  de los aborígenes canarios.  Diseñada y construida, esta obra magna de la ciencia de los canarios, cuya finalidad era   llevar un control preciso de los cambios estacionales, en base al  seguimiento de los objetos celestes, como el Sol y La Luna,   era al mismo tiempo  un recinto sagrado para celebrar rituales  propiciatorios relacionados con el ciclo de la vida, la fertilidad de las cosechas,  con el devenir del paso del tiempo... 
 
Declarado Patrimonio de la Humanidad en 2019, esta obra portentosa de los  de los canarios ancestrales,  permanece a día de hoy  cerrada a las visitas guiadas, desde 2018, por decisión de la Consejeria de Presidencia  de Cabildo de Gran Canaria.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.