
Las personas interesadas en este curso, que se celebrará en horario de mañana, pueden acceder al enlace de la matrícula (10 euros) a través de este enlace. Se aplicarán descuentos a estudiantes, miembros de Familia Numerosa, personas en búsqueda de empleo y personas con discapacidad.
El programa consistirá en exposiciones didácticas, con las intervenciones de Amara Florido Castro, doctora en Historia del Arte, que presentará el ‘Catálogo del Patrimonio Industrial de Canarias’; Serafina Suárez García, cronista de Tejeda y directora del hotel La Fonda de Tejeda, que disertará sobre el patrimonio industrial y etnográfico de la almendra en Gran Canaria; Sergio Aguiar Castellano, cronista oficial y bibliotecario archivero de Guía, que expondrá cuestiones sobre el paisanaje del patrimonio agrocomercial y tecnológico del plátano en el norte de Gran Canaria; Armando Pérez Tejera, cronista oficial de Arucas, que lo hará sobre la Etnohistoria y tecnología de la cantería o piedra en Arucas, y Francisco Suárez Moreno, cronista de La Aldea de San Nicolás, sobre los fundamentos históricos del patrimonio industrial en Canarias.
La 33 edición de la Universidad de Verano de Maspalomas está organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150