
Las Asociaciones y Colectivos, que figuran al pié de este escrito, se adhieren a la siguiente DECLARACIÓN y se suman a la Convocatoria de CONCENTRACIÓN el LUNES 23 JUNIO, a las 19:00 horas, ante el AUDITORIO ALFREDO KRAUS, en el acto institucional de entrega de las medallas de oro de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Nos posicionamos contra la deriva militarista del continente europeo, que apuesta por el rearme en lugar de la cooperación, la justicia global y el respeto a la soberanía de los pueblos. Canarias no debe formar parte de esa lógica belicista. Nuestra posición geográfica, histórica y política nos vincula con África, y debe ser desde la solidaridad, el respeto y la descolonización, no desde la subordinación militar ni la agresión imperial.
Nos oponemos a la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria a la Base Naval del Arsenal, situada junto al Puerto de La Luz. Esta distinción, que debería representar el reconocimiento a quienes contribuyen al bien común de la ciudadanía, no puede otorgarse a una infraestructura militar que simboliza precisamente lo contrario: la ocupación, la sumisión territorial y el papel de Canarias como plataforma de guerra y mientras se le negó, se votó en contra, de conceder la medalla de oro a la Comunidad Palestina en Canarias, la más antigua de España, cuando con su tierra de origen se comete un feroz genocidio y crímenes de Lesa Humanidad.
El Arsenal de Las Palmas se levanta sobre terrenos usurpados a la ciudadanía por el franquismo, perpetuando hasta hoy la lógica de control y violencia. La militarización de nuestro archipiélago no es una anécdota ni un asunto simbólico: es una realidad estructural, con consecuencias profundas sobre nuestro presente y nuestro futuro.
Canarias: una de las regiones más militarizadas del Estado y del mundo
El archipiélago canario cuenta con operatividad autónoma de sus fuerzas armadas y con una fuerte presencia de la OTAN, con despliegues en todas las islas. Esta realidad ha entregado vastos territorios a control militar, restringiendo usos civiles, bloqueando espacios naturales y generando tensiones sociales y ecológicas.
Según datos oficiales:
• Superficie militarizada: Aproximadamente 744.700 hectáreas están dedicadas a maniobras (equivalente a toda la superficie terrestre del archipiélago), con más de 50 km² declarados “zonas de interés para la Defensa”.
• Rango internacional: Informes del propio Ministerio de Defensa posicionan a Canarias entre los enclaves militares insulares estratégicos a nivel mundial, junto a bases como Chipre, Guantánamo o Pearl Harbor.
• Desproporción social: Mientras hay un militar por cada 145 habitantes, solo hay:
• 1 psicóloga por cada 17.000 habitantes
• 1 trabajadora social por cada 24.000
• 1 matrona por cada 100.000
Un modelo para la guerra, no para la vida digna
La militarización de Canarias no mejora nuestra vida: la deteriora. La base de Gando, los regimientos de la Brigada “Canarias” XVI, los radares, los centros de drones y los despliegues en zonas protegidas no generan empleo digno ni bienestar. Generan ruido, control, ocupación, riesgos ambientales, pérdida de soberanía, y nos convierten en objetivo militar y en plataforma de agresión hacia otros pueblos.
Canarias ha sido y es usada como plataforma de entrenamiento para la OTAN y sus aliados, con misiones proyectadas en Afganistán, Mali, el Sahara o África Occidental. Incluso se consideró como sede del AFRICOM (el mando militar estadounidense para África). El Mando Conjunto de Canarias tiene control exclusivo sobre 7.500 km² de tierra y 455.397 km² de mar, integrando Ejército de Tierra, Aire y Armada en un mando operativo separado del resto del Estado.
Además, se normaliza la intromisión militar en funciones civiles: desde el rastreo del COVID hasta campañas sociales y educativas, sin debate público ni control ciudadano. Todo ello mientras los recursos para sanidad, educación, cuidados y derechos sociales se ven recortados.
POR UNA CANARIAS DESMILITARIZADA Y NEUTRAL
Frente a esta realidad, exigimos:
• La desmilitarización del territorio canario
• El establecimiento de un estatuto de neutralidad para las islas
• El uso social, ecológico y civil de los espacios hoy ocupados por instalaciones militares
• Políticas públicas para la vida digna, no para la guerra
Canarias debe ser un territorio de paz, mediación y solidaridad entre pueblos. Una tierra libre de bases militares, de armamento y de subordinación geoestratégica. Una tierra viva, no una trinchera colonial.
Por todo ello, rechazamos la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria a la Base Naval del Arsenal. Esta distinción sería un insulto a la memoria democrática, a la ciudadanía, al medioambiente y al derecho a vivir en paz.
Adhesiones de Asociaciones y Colectivos:
1. Alternativa Antimilitarista MOC/ADNV
2. Anticapitalistas Canarias
3. Antifascistas Elsa Wolff
4. ASR. Al Servicio de la República
5. Asociación Centro Humanista de las Culturas
6. Asociación Plataforma por la Defensa de las Pensiones 2 Febrero 2017 de Gran Canaria
7. Canarias Insumisa
8. CCOO Canarias
9. Cobas
10. COSCAPS: Coordinadora Sindical Canarias de Apoyo al Pueblo Saharaui
11. Drago Canarias
12. Federación Canaria Unida
13. Federación Sindical Canaria
14. Foro por la Memoria de Canarias
15. Frente Común por Canarias
16. Frente Sindical Obrero de Canarias
17. Intersindical Canaria
18. IZAR – Izquierda Anticapitalista Revolucionaria
19. Izquierda Unida Canaria
20. Las Kellys Canarias
21. Movimiento de Trabajadoras y Trabajadores de Canarias (MTC)
22. Mujeres por la Paz - Acción Solidaria con Palestina
23. NC–Bloque Canarista
24. Partido Verde
25. PCC
26. Plataforma Canaria por la Paz, contra la OTAN y por la Neutralidad
27. Podemos
28. Red de Solidaridad Popular de Jinámar
29. Reunir
30. Salvar Canarias
31. STEC
32. Tamaranae activistas
33. Unidad del Pueblo
































Fer | Viernes, 20 de Junio de 2025 a las 18:10:52 horas
Ahora entiendo por que Teodoro y otros alcaldes se salieron de NC, firmante del manifiesto. Para convocar una manifestación no hace falta engañar a la gente, no hay 1 militar por cada 150 habitantes, sino por cada 500, de ellos más de diez mil canarios que se ganan la vida y la de sus familias. Muchos más que todos los flautistas que firman este manifiesto y sus colegas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder