Comunicado

¿Por qué se taló el drago junto a la ermita de San Marcos? (Fotos)

El colectivo ecologista y cultural Altahay pide explicaciones por la desaparición de un ejemplar protegido en Gáldar.

Redacción 1 Miércoles, 18 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Aproximadamente el 15 de junio de 2025 fue talado un ejemplar adulto de drago canario (Dracaena draco) en la zona de Anzo, municipio de Gáldar (Gran Canaria). El árbol, de unos 50 años de antigüedad, se encontraba junto a la histórica ermita de San Marcos, datada en el siglo XVII y catalogada como parte del patrimonio arquitectónico del municipio.
 

La tala de este ejemplar protegido ha generado inquietud en el ámbito ecologista y entre vecinos de la zona. Desde nuestro colectivo queremos preguntar públicamente:
 

- ¿Se contaba con los permisos necesarios para ejecutar esta tala?
- ¿Existía un informe técnico, ambiental o patrimonial que justificara esta intervención?
- ¿Fue una actuación preventiva para proteger la estructura de la ermita?
- Y, sobre todo: ¿es suficiente que se trate de una propiedad privada para autorizar la tala de un árbol protegido sin pasar por los organismos competentes?
 

El drago canario es una especie endémica y protegida por múltiples normativas:

 

- Catálogo Canario de Especies Protegidas (Protección Especial).
- Catálogo Español de Especies Amenazadas.
- Directiva Hábitats de la Unión Europea.
- Convenio de Berna.
 

Estas protecciones desgraciadamente sólo se aplican a los ejemplares silvestres. Sin embargo, debería extenderse a aquellos ejemplares que se encuentren en una propiedad privada o pública. Lo que si es seguro, es que no basta con que el propietario lo decida, sino que deben existir informes técnicos, autorizaciones municipales o regionales, y criterios claros de actuación que justifiquen su tala.
 

Desde el colectivo ecologista, no acusamos, pero sí exigimos transparencia. Queremos saber qué llevó a la tala de este ejemplar, qué informes la avalaron —si los hubo—, y si los procedimientos legales se cumplieron.
 

Vigilamos. Nos importa. Y no miramos hacia otro lado.

 

El entorno natural y patrimonial de Canarias no puede quedar al arbitrio de decisiones unilaterales, especialmente cuando afectan a símbolos vivos como el drago.

La acción ya ha sido denunciada ante el SEPRONA y otros organismos competentes, y continuaremos trasladando la situación a todas las instancias necesarias.

 

Más fotografías en este enlace
 

Colectivo ecologista y cultural Altahay

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.