
El pasado lunes 9 de Junio, visitaba el CEIP La Ladera la inspectora de zona Dª María Dolores López Cañete en este curso que termina 2024/25.
En el transcurso de la visita, que también sabía a despedida, por la finalización del curso en los próximos días, la inspectora tuvo la oportunidad de ver la última instalación inaugurada en el colegio de manos de su directora Dª Isabel Suárez Tacoronte.
La inspectora quedó impresionada con el rocódromo recién inaugurado, del que la directora del centro, le dio todo tipo de detalles tanto técnicos como pedagógicos.
El rocódromo tiene una longitud de 7 metros de largo por 2,55 metros de alto, instalado por profesionales del sector con todos los permisos de industria, para su seguridad y disfrute del mismo. Por su tamaño, podemos decir que se trata de uno de los más grandes instalados en un centro de Educación Primaria en Canarias.
La instalación aparte de estar diseñada para la iniciación a la escalada con todos los objetivos del área de Educación Física que se pueden trabajar, tiene a su vez, un fondo que es lo que lo hace diferente a los demás.
![[Img #29511]](https://infonortedigital.com/upload/images/06_2025/747_120350.jpg)
El primer tercio se le hace un homenaje a los juegos y deportes tradicionales de Canarias donde el CEIP La Ladera lo trabaja como uno de sus objetivos principales dentro del eje de patrimonio.; juego del palo canario, lucha canaria, la billarda, chascona y bola canaria, entre otros, son trabajados en situaciones de aprendizaje y no de manera puntual. Este trabajo de difusión de compendio de etnografía lúdica´canaria lo pone en el lugar que se merece y cumpliendo a su vez todos los objetivos del área tal y como recoge la Ley Educativa.
El segundo tercio del rocódromo es una fotografía que abarca gran parte de la orografía insular, desde la Montaña de Altavista en el municipio de Artenara, hasta la montaña del Teide en la isla de Tenerife. Aparte de su orografía también detalla cada uno de los barrios del municipio en esta lámina. La fotografía fue cedida por el cronista del municipio de La Aldea de San Nicolás D.Francisco Suárez Moreno “Siso” y facilita que el alumnado conozca los diferentes nombres de las montañas y sus diferentes alturas, para que adquieran el conocimiento y por tanto, amor a su isla y de esta forma sembrar la semilla para su protección.
El último tercio esta diseñado con el nombre destacado del centro educativo aldeano, “CEIP LA LADERA”, y el inmenso cielo azul que lo invade. Un cielo al que toda la comunidad educativa refleja a su alumnado en el mañana. Un mañana que cada día es hoy y que cada alumno y cada alumna, pueda ser buen piloto de su destino, independientemente de donde sople el viento.
Por todo ello es de felicitar a la dirección del centro y a toda su comunidad educativa por la innovadora instalación que se convierte en una iniciativa con futuro.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102