Fiestas populares

San Antonio de Padua recorre la Villa de Moya

La eucaristía y procesión estuvo acompañada de una feria de degustación de productos kilómetro cero del municipio en la Plaza Tomás Morales

Redacción Lunes, 16 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Procesión de san AntonioProcesión de san Antonio

Cientos de feligreses mostraron este domingo su devoción a San Antonio de Padua en la Villa de Moya, el día más solemne de unas fiestas que se vienen celebrando en el municipio norteño desde finales de mayo hasta comienzos del mes de junio. A las 12 de la mañana tuvo lugar la solemne eucaristía a la que asistió el alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso y toda la corporación municipal acompañados de distintas autoridades civiles y militares. 

 

“Ha sido un mes de festejos en honor a San Antonio de Padua y ya vamos encarando los últimos coletazos de las fiestas. Hoy era el día del Santo, de rendirle homenaje por nuestras calles y nuestros vecinos y vecinas, así como todos los devotos que se han acercado hasta el casco han podido acompañarnos en esta tradición. Una mañana en la que también acompañamos la jornada con una muestra de los productos de nuestro municipio y una degustación de la riqueza de los mismos. Son días para disfrutar en familia de nuestro municipio”, resalta el alcalde, Raúl Afonso. 

 

Al comienzo de la eucaristía el grupo de Bailarines y Tocadores del Norte de la isla de El Hierro se despidieron, una año más, de la Villa de Moya danzando ante San Antonio, al ritmo de los característicos tambores, chácaras y pitos, ofreciendo un espectáculo único. 

 

Mientras, la Plaza Tomás Morales acogió la XXXIII Feria de degustación de quesos y productos locales de la Villa de Moya en la que los asistentes pudieron disfrutar de los bizcochos, los suspiros, los quesos, las mieles, así como diferentes postres típicos del municipio. Simultáneamente se celebró la XXII edición de la degustación de productos de la Villa de Moya, a cargo del chef Aridane Rivero. Una degustación compuesta por varias tapas que todos los asistentes podían degustar de manera gratuita. Unas delicatessen que hicieron las delicias de los asistentes y mostraron la gran cantidad de variantes que se pueden realizar con los productos KM Villa de Moya. 

 

Más bonita que ninguna, un tributo a Rocío Dúrcal amenizó la tarde-noche del domingo, de la mano de Mara Pérez, en el Anfiteatro Municipal. El fin de fiestas llegará este lunes, día en el que se celebra una jornada de convivencia vecinal en La Josefa, para disfrutar del tradicional sancocho que estará amenizado por Manolo y sus teclados. Una vez finalizado el sancocho los papahuevos acompañados de la banda bajarán hasta el Anfiteatro Municipal del Pico Lomito para celebrar la verbena fin de fiesta de la mano de Yoni y Aya. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.