Fiestas populares

La Villa de Moya se viste de gala en la tradicional romería - ofrenda en honor a san Antonio de Padua

Miles de personas se dieron cita en el municipio norteño para disfrutar de una romería que se identifica por su marcado carácter tradicional

Redacción Domingo, 15 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Romería de MoyaRomería de Moya

La Villa de Moya se vistió de gala para celebrar el día grande de sus fiestas en honor a San Antonio de Padua. Un día en el que vecinos y devotos llenaron sus calles con el objetivo de disfrutar de una jornada única marcada por las tradiciones que pasan de padres a hijos con el mismo sentir y devoción. 

 

“En nuestra romería - ofrenda en honor a San Antonio de Padua apostamos por las tradiciones, es por ello que cada año tenemos dos partes diferenciadas dentro de la misma y seguimos refrendando nuestro compromiso y hermanamiento con el grupo de Bailarines y Tocadores de El Norte, que vienen desde El Hierro para hacer nuestra romería más espectacular y llamativa”, resalta el alcalde, Raúl Afonso. 

 

[Img #29444]

 

Una romería en la que han participado un total de quince carretas, conformadas por Asociaciones Culturales y Vecinales, además de Clubes Deportivos, que han realizado su aportación solidaria. Una aportación en la que destacan los productos no perecederos y los de kilómetro cero, siendo la Villa de Moya un municipio con un desarrollado sector primario, no han faltado las hortalizas y verduras, entre otros muchos productos como los bizcochos y suspiros. La romería presentada por Victorio Pérez, fue abierta por la Agrupación Musical Cumbres y Costas, la banda de música del municipio que cuenta con más de 124 años de historia, el Santo y los miembros de la Corporación Municipal. Antes de comenzar la aportación desfilaron Zuley Santana a lomos de su yegua, un desfile de una muestra del ganado de Antonio García y, José García ‘Maclau’, a lomos de su caballo. A ellos, los siguió el Grupo de Bailarines y Tocadores de El Hierro y las diferentes carretas. 

 

Una jornada festiva que se disfrutó por todo lo alto en la Villa de Moya y que congregó a miles de personas en un evento que se desarrolló sin incidentes hasta las 4.00 horas, momento en el que volador marcó el inicio del pasacalles de la banda que ponía el punto y final hasta el año que viene. 

[Img #29445]

 

Avanzado dispositivo de seguridad

 

La romería de San Antonio de Padua el Ayuntamiento estimaba la llegada de miles de personas al municipio se desplegó un amplio dispositivo de seguridad con un refuerzo de los cuerpos de seguridad del estado acompañado de la instalación de seis cámaras de videovigilancia, de la mano de Provital. Unas cámaras que situadas en puntos estratégicos captan el desarrollo y los movimientos de todos los asistentes con el objetivo de poder actuar de manera rápida y eficaz ante cualquier incidente. 

 

[Img #29446]

 

Este  domingo, los actos de las fiestas en honor a San Antonio de Padua continuarán con la XXXIII edición de la Feria de Degustación de Quesos y Productos Locales de la Villa de Moya y la XXI edición de la Degustación de Productos de la Villa de Moya, a cargo del chef Aridane Rivero. Ambos eventos se desarrollan en la Plaza Tomás Morales, a partir de las 9.00 horas. A las 12.00 horas se celebra la Solemnidad de San Antonio de Padua y a la conclusión de la eucaristía la imagen del santo recorrerá las calles del casco. El domingo concluirá con el espectáculo musical Más Bonita Que Ninguna, un tributo a Rocío Dúrcal, en el Anfiteatro Municipal del Pico Lomito 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.