Asociaciones

Comunicado de la asociación Altahay: de caminatas por Amagro

Se preguntan si esa caminata incluirá una visita a la amplia área que lleva siendo horadada desde hace más de 20 años para extracción de áridos

Redacción Viernes, 13 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
AmagroAmagro

Parece que el Ayuntamiento de esta ciudad, a través de la Concejalía de prevención de adicciones, tomó en consideración nuestra sugerencia de “echarle un ojo a Amagro” y ha organizado una subida familiar a la Montaña para los próximos días. La Asociación Cultural Altahay se congratula de que al fin, nuestro consistorio se haya percatado de que Amagro es un Monumento Natural con múltiples valores que la juventud de este pueblo debe conocer, como parte de una formación que incluya el máximo respeto a la naturaleza.

    

 Ahora bien, nos preguntamos si esa caminata incluirá una visita a la amplia área que lleva siendo horadada desde hace más de 20 años para extracción de áridos. Además con la ampliación en 2023, de una nueva cuadrícula, que el consistorio se dejó expropiar a cambio de 700.000 €. Sería una pena saltarse esa parte del recorrido pues, puestos a formar a los y las jóvenes, se les debe también enseñar lo que las autoridades responsables no deben permitir se realice en la naturaleza, sobre todo si se trata de un Monumento Natural con fauna y flora protegidas, ahora en peligro por no cumplirse dicha obligación.

 

 Sería bueno que se le informara también a esa juventud de la existencia (o no) de un plan de restauración preceptivo para la zona, aunque nos tememos que el daño que se está infligiendo al paisaje es ya irreversible.

    

Y ya que los llevan, le sugerimos a la Concejalía promotora, que les aconseje llevar cámaras para que fotografíen las 5 importantes especies de flora autóctona que no estarán recogidas en el Catálogo que piensa elaborar el Ayuntamiento. Esto es así, puesto que la alegación que presentó esta Asociación a la Ordenanza sobre árboles, arboleda y flora singular de Gáldar, fue desestimada por el Pleno municipal. (De lo que ya informamos en anterior artículo en este mismo medio). Pues eso, ya que esas especies no estarán en el catálogo, por lo menos las tendrán en sus álbumes cuando ya las actividades que se están llevando a cabo en la montaña, hayan conseguido hacerlas desaparecer.

  

 ¡Ah, y que no olviden llevar mascarillas! Muy recomendables a tenor de la “polvajera” que los vecinos y vecinas de los barrios circundantes vienen retratando y sufriendo junto al incesante paso de camiones.

 

  Bueno, no se preocupen, a lo mejor no los echan por allí y queda bien blanqueado el atentado ecocida que se está cometiendo en Amagro.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.