Infraestructuras

El Ayuntamiento de Arucas presentó las obras de la Casa de la Cultura

Los trabajos se centraron en proteger y revitalizar uno de los símbolos naturales más emblemáticos del municipio

Redacción Viernes, 13 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Imagen de la presentaciónImagen de la presentación

La Casa de la Cultura vuelve a recibir visitantes tras haber permanecido cerrada temporalmente para permitir la ejecución de trabajos de conservación del drago centenario que preside su patio central. Esta intervención se enmarcó en el compromiso institucional de proteger el patrimonio natural y arquitectónico del municipio.

 

Las labores realizadas incluyeron actuaciones específicas de mantenimiento y mejora, destinadas a garantizar la salud del ejemplar vegetal, considerado un referente vivo del paisaje aruquense. Los trabajos fueron impulsados por el Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Parques y Jardines, junto a la Concejalía de Cultura, Memoria Democrática y Patrimonio Histórico.

 

La presentación oficial de los resultados tuvo lugar en la mañana de este jueves 12 de junio. En el acto estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Juan Jesús Facundo Suárez; el concejal responsable de Parques y Jardines, Santiago Sebastián Guerra Pérez; y el concejal delegado de Cultura, Memoria Democrática y Patrimonio Histórico, Carlos J. González Matos, quienes destacaron la relevancia de esta intervención tanto por su valor ambiental como por su significado histórico y cultural para la ciudadanía.

 

Juan Jesús Facundo subrayó el trabajo conjunto y transversal desarrollado entre diversas concejalías para recuperar y mejorar tanto el drago centenario como el entorno de la Casa de la Cultura. Puso en valor el esfuerzo técnico y científico que permitió revitalizar “un ejemplar que muchos daban por perdido”, y celebró que el espacio vuelva a estar abierto al disfrute de la ciudadanía y visitantes. Concluyó expresando su deseo de que “este símbolo natural perdure durante muchos años más”.

 

Sebastián Guerra celebró la reapertura del espacio y valoró positivamente el trabajo realizado, destacando la coordinación entre distintas áreas municipales y la implicación de personal técnico especializado. Explicó que, “dada la relevancia del drago y del entorno patrimonial, se creó una comisión de seguimiento que supervisó cada fase de la intervención”, indicó. Gracias a los tratamientos aplicados y a las mejoras en el entorno, se logró preservar el árbol en óptimas condiciones. Concluyó invitando a la ciudadanía a disfrutar de este espacio emblemático de Arucas.

 

Carlos Gonzalez destacó la importancia del drago como símbolo natural, cultural y patrimonial de Arucas. “Se le han aplicado tratamientos científicos para mejorar su estado de salud, además de acometerse pequeñas reformas en el entorno que permiten su adecuada integración con el patrimonio arquitectónico del lugar”, señaló. Agradeció a la empresa responsable de los trabajos, subrayando que los indicadores actuales muestran un drago más fuerte y sano, en armonía con el espacio diseñado por Santiago Santana, que refleja la identidad local.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.