Ventana folclórica: hoy con Néyhel Alonso Padrón (vídeo)

Siempre en su familia el folclore ha estado muy presente, es hijo de padres bailadores, su hermana desde niña también se involucró en el folclore bailando y tocando el pito y el tambor.

Moisés Rodríguez Gutiérrez Jueves, 05 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Néyhel Alonso PadrónNéyhel Alonso Padrón

Néyhel Alonso Padrón, nace en La Laguna (Tenerife) el 5 de septiembre de 2007 (17 años), sus padres son Yhelenin Padrón Hernández y Néstor Alonso Rodríguez, su hermana es Yhelenin Alonso Padrón, reside en Frontera (El Hierro).

 

Cuando tenía año y medio sus padres toman la decisión de mudarse a Frontera (El Hierro), isla de la que procede la familia de su madre, y aunque haya nacido en Tenerife se considera herreño puesto que, toda su vida la he pasado en esta isla, su isla de El Hierro.

 

Siempre en su familia el folclore ha estado muy presente, es hijo de padres bailadores, su hermana desde niña también se involucró en el folclore bailando y tocando el pito y el tambor.

 

Ha sido miembro de A.F Bentaica durante 4 años, recuerda que empezó con solo cinco añitos, a día de hoy es componente de A.F Tejeguate y de la E.F Tejeguatito el cual ha sido y sigue siendo mi grupo desde hace 16 años puesto que empezó con dos años.

 

En la Escuela de Folclore Tejeguatito empezó bailando y, aprendiendo distintos bailes y tradiciones de la isla de El Hierro, además de aprender a tocar los distintos instrumentos de la isla como son: el tambor, las chacaras y el pito herreño, el cual descubrí que era su instrumento, lleva tocando el pito desde los 9 años. En la actualidad es el que les enseña a los niños y niñas de la escuela a tocar esos instrumentos y junto con las directoras del grupo de ensayo, Mireya Acosta y su madre Yhelenin Padrón, les enseñan las tradiciones y bailes típicos.

 

Con Tejeguatito también tuvo la oportunidad de grabar un disco en el año 2020, aunque por culpa de la pandemia este disco fue lanzado en 2022, grabando temas muy representativos de El Hierro como son el Baile del vivo, Tango herreño, Margareo, etc.

 

Una anécdota bastante graciosa que les pasó al grabar el disco, fue cuando escucharon el disco ya terminado y se dieron cuenta de lo mucho que les había cambiado la voz a los chicos.

 

 

En mayo del 2024 empezó a tocar el timple de forma autodidacta viendo videos y tutoriales en YouTube, que no son muchos, pero aun así le sirvió para seguir enamorándose de este pequeño instrumento.

 

Cuando llevaba aproximadamente dos meses tocando, en agosto de 2024 se aventura a participar en el Festival de Jóvenes Talentos de La Frontera enmarcado en las Fiestas Patronales de Frontera.

 

Aprendiendo de YouTube e internet, estuvo durante seis meses hasta que no logró adquirir más conocimiento, para no apartarse del timple y seguir adelante llegaba a ver los mismos videos repetidos. Gracias a una gran persona tuvo la suerte de poder contar con un profesor como es Juanma Benítez, timplista Herreño, con el cual está aprendiendo a día de hoy.

 

Su propósito es seguir enseñando a los más pequeños nuestros bailes, instrumentos y tradiciones para que nuestro folclore nunca se pierda y, sean ellos los que cuando crezcan sigan enseñando a los más pequeños de la isla.

 

Otro propósito que tiene de cara al futuro es seguir formándose como timplista. Además de prender a tocar otros instrumentos es otro de los objetivos que le gustaría cumplir, ya que desde niño siempre ha sido muy curioso, queriendo aprender a hacer de todo y eso todavía no ha cambiado en él.

 

A día de hoy esas, entre muchas otras cosas, son las aspiraciones que tiene, pero lo que si tiene claro es que, en el futuro, de una manera o de otra, le gustaría dedicarse a la música.

 

A modo de inspiración, anima a todos los niños, niñas y jóvenes no solo de El Hierro sino de todas las islas a que prueben a bailar, tocar y conocer parte de nuestra cultura canaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.