Taller de escritura

Taller "Laboratorio de Ensayo - La escritura ensayística: entre la reflexión y la creación"

Impartido por Victoriano Santana Sanjurjo, cuenta con 25 plazas y su inscripción es gratuita

Redacción Jueves, 05 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Los días 17, 18 y 19 de junio, en horario de 17.00 a 19.00 horas, Victoriano Santana Sanjurjo, colaborador de Infonorte Digital, a través de la plataforma Zoom, impartirá un taller de ensayo dentro del programa de actividades del Laboratorio de Letras II, que organiza el Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

 

El taller, titulado "Laboratorio de Ensayo - La escritura ensayística: entre la reflexión y la creación", cuenta con 25 plazas. Su inscripción es gratuita. Pueden formalizarla desde este enlace 

 

En la información sobre el taller que ofrece la web del curso, se puede leer que el ensayo es un texto de naturaleza mixta, pues participan en él varios géneros: está presente el texto académico, en buena medida como manifestación de la voluntad comunicativa del emisor ante el contenido que comparte y de la posición que mantiene con el asunto que aborda; y, al mismo tiempo, se pueden constatar las formas propias de la narración, y no solo en el uso de la prosa, pues los elementos imaginativos tienen cabida en estas composiciones; y se percibe, de un modo otro, cierto vínculo con el ámbito lírico gracias al enfoque tan personal, tan sujeto a la primera persona, con el que dota su escritura para convertirla en un diálogo divulgativo y, en consecuencia, deudor de toda clase de amenidades.

 

El taller de ensayo que proponemos aspira a ofrecer una visión más o menos precisa de las características de este singular género —analizando el alcance de conceptos como el de veracidad y verosimilitud, subjetividad y objetividad, ciencia y ficción, reflexión y creación— con el fin de aportar herramientas que favorezcan el interés de los asistentes por incursionar en este tipo de expresión escrita tan libre en su aspecto y accesibilidad como exigente en la estructuración y eficacia del mensaje.

 

Victoriano Santana Sanjurjo es Doctor en Filología Española (con Premio Extraordinario de Tesis) por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Funcionario del Cuerpo de Profesores de Secundaria del Gobierno de Canarias por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura, materia que imparte en el I.E.S. José Zerpa de Vecindario, donde tiene su destino definitivo.

 

Es autor y promotor de numerosas publicaciones (libros, artículos, prólogos...) e iniciativas de índole académica, cultural, artística y de mediación editorial.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.