Fiestas populares

Valleseco celebra el Asado del Cochino en el Día Grande de san Vicente Ferrer

La tradicional matanza se recupera este lunes 9 de junio en la plaza del municipio

Redacción Miércoles, 04 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Asado de cochino en VallesecoAsado de cochino en Valleseco

El próximo lunes 9 de junio, el municipio de Valleseco vivirá una de sus jornadas más emblemáticas con la celebración del tradicional Asado del Cochino, una fiesta gastronómica que se enmarca en los actos del Día Grande en honor a San Vicente Ferrer, patrón del municipio.

 

Organizada por el área de Festejos, bajo la coordinación de Pacuco Rodríguez Vega, y con la colaboración del colectivo Amigos de Tenteniguada Almendro en Flor, la Plaza de San Vicente Ferrer y sus alrededores se transformarán en un gran comedor popular donde el cochino será el protagonista.

 

Durante la jornada, se asarán tres cochinos, lo que se traduce en unos 240 kilos de carne, acompañados de 200 kilos de papas arrugadas y diferentes mojos y enyesques típicos de la tierra. Todo ello estará disponible para el público asistente por tan solo 3 euros por comensal, en un ambiente festivo que espera congregar a miles de personas de toda la Isla.

 

El evento contará también con las actuaciones musicales de los grupos Los Salvapantallas y Aseres, completando así una cita que aúna sabor, cultura, música y devoción.

 

El alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana, ha destacado que “la comida se preparará como manda la tradición de las matanzas, a la vieja usanza, con mojo cochino, panceta asada y otros platos que nos recuerdan que del cochino se aprovecha todo”.

 

Esta celebración no solo tiene carácter festivo, sino también un profundo sentido cultural y etnográfico, ya que busca mantener viva una de las tradiciones más arraigadas en Valleseco y en las medianías de Gran Canaria: la matanza del cochino. Una práctica que, antaño, permitía a las familias llenar sus despensas para todo el año y que, debido a los cambios en la vida rural y a la legislación sanitaria actual, se ha ido perdiendo en muchos hogares.

 

Rodríguez Quintana anima a toda la ciudadanía a “disfrutar de esta fiesta única y rendir culto al Santo Patrón San Vicente Ferrer, en un ambiente de convivencia, sabor y tradición”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.