
Desde la Asociación de Vecinos Valerón y la Comisión de Fiestas San Felipe Neri 2025, alzamos la voz con firmeza y tristeza para denunciar públicamente la falta de apoyo institucional, el desprecio y el abandono absoluto al que ha sido sometido nuestro barrio por parte del Ayuntamiento de Santa María de Guía y sus distintas concejalías.
El 2 de febrero de 2025, esta Asociación y Comisión de fiestas presentamos dos escritos oficiales solicitando colaboración:
A distintas concejalías, para actuaciones básicas como la plantación de flores en los maceteros de la plaza, poda del ficus, los pinos y el tarajal, repintado de señales viales, limpieza de los márgenes de la carretera, limpieza y desinfección de los contenedores, el acondicionamiento de la cancha y varias cosas más.
Al alcalde, como responsable de la concejalía de Festejos, para coordinar el apoyo municipal en los actos programados de nuestras fiestas patronales del mes de mayo, en honor a San Felipe Neri.
Sin embargo, no fue hasta el 2 de mayo, tres meses después, cuando recibimos una respuesta por parte de la concejala de Participación Ciudadana, en la que se nos comunica que no pueden acceder a la mayoría de las peticiones realizadas. Una contestación que llega fuera de plazo y sin justificación clara, lo que refleja una grave falta de sensibilidad institucional, además de un profundo desprecio hacia el trabajo voluntario y el compromiso vecinal que han hecho posibles nuestras fiestas.
Además, queremos dejar constancia de que esta Asociación ha presentado cerca de 20 escritos por registro al Ayuntamiento de Guía durante los últimos meses, y solo hemos recibido respuesta a dos de ellos. Esta actitud de silencio evidencia una total falta de voluntad política y de respeto hacia los cauces formales de participación ciudadana.
Lo más grave y doloroso es que, mientras en otros barrios del municipio se celebran reuniones y se les presta apoyo —tal y como publica la propia concejala en redes sociales—, el barrio de San Felipe ha sido totalmente ignorado. Nos sentimos discriminados, ninguneados y despreciados.
Lo más lamentable es que el fin de semana grande de nuestras fiestas, el barrio presentaba una imagen vergonzosa. La calle llena de tierra, hierba en los márgenes, trastos abandonados junto a los contenedores, maceteros sin plantar, contenedores volcados en el suelo… En definitiva, una estampa de abandono absoluto en los días más importantes del año para este barrio.
Desde el Ayuntamiento, la única ayuda recibida ha sido el sonido y una parranda para el tenderete canario. El resto de los actos han salido adelante gracias al esfuerzo incansable del barrio.
A pesar de esta soledad por parte del Ayuntamiento, la Asociación de Vecinos Valerón y la Comisión de Fiestas han logrado sacar adelante el programa festivo, que se celebra desde el pasado 24 de mayo y se extenderá hasta el próximo 15 de junio. Un calendario lleno de actividades, encuentros y tradiciones que ha sido posible únicamente gracias al trabajo voluntario y al compromiso del barrio.
Sí queremos destacar y agradecer públicamente la coordinación y el buen trabajo realizado por parte de la Policía Local de Guía, cuya presencia y profesionalidad durante los actos ha sido ejemplar y ha contribuido al buen desarrollo de las celebraciones.
Asimismo, agradecemos la colaboración de las empresas que nos han apoyado, al Cabildo de Gran Canaria por su contribución, y muy especialmente a las vecinas y vecinos de San Felipe, por su gran implicación, colaboración y asistencia durante todas las actividades. Sin su apoyo, estas fiestas no habrían sido posibles.
Ojalá que el resto de los barrios del municipio no sufran el mismo trato que ha recibido San Felipe, por el bien de todas las personas que, de forma desinteresada y voluntaria, trabajan día a día desde los colectivos vecinales para mantener vivas nuestras tradiciones, fortalecer la participación y construir comunidad.
San Felipe es un barrio con historia. Su ermita data del año 1677 y forma parte del patrimonio cultural de nuestro municipio. A pesar de no contar con más apoyo por parte del Ayuntamiento, seguiremos luchando por conservar nuestras fiestas, nuestras tradiciones y el espíritu comunitario que nos define.
CGom | Martes, 03 de Junio de 2025 a las 18:00:54 horas
Una lástima por ambas partes. Primero cuando las asociaciones de vecinos se encuentran desafortunadamente politizadas y solo salen a la palestra cuando miembros de sus directivas no forman parte del grupo de gobierno, y lastima también de Concejales y Concejalas que no colaboran con todas las asociaciones y barrios por igual independientemente de quién las gestione.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder