Después de las maravillosas e inigualables sensaciones que nos dejó la pasada edición en la isla de El Hierro, volvemos a una isla capitalina para celebrar la XXI Concentración Lancista Canaria, esta vez en Gran Canaria los días 30, 31 de mayo y 1 de junio del presente 2025. Allí nos volveremos a encontrar con los míticos modelos de la marca turinesa, especialmente representados por los Lancia Delta Integrale en sus versiones 4WD, 8v, 16v, Evo1 y Evo2, sin dejar atrás los históricamente afamados Fulvia y Beta, los posteriores Thema y Prisma o los nacidos de la fusión con Autobianchi: los pequeños Y10 y su posterior evolución Ypsilon, entre otros modelos.
La Squadra Lancista Canaria, presume de una extensa trayectoria organizativa en el archipiélago, abarcando las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y El Hierro hasta el momento. Esta asociación lleva organizando una gran concentración regional anual desde 2003, sólo interrumpidas por el nefasto 2020, alternando sus sedes en ambas provincias canarias, a las que hay que sumar las múltiples actividades propias de cada isla organizadas por diferentes socios.
Eligiendo nuevamente el puente de Canarias para poder disfrutar en total libertad de un señalado fin de semana, la acción comenzará el jueves 29 de mayo con la llegada de los cada vez más numerosos asistentes que nos visitan desde península y Baleares, la mayoría de ellos socios del Club Lancia España, con el que la Squadra Lancista Canaria tiene un fuerte vínculo de hermandad desde hace unos años.
La acción propiamente dicha comenzará el VIERNES 30 DE MAYO en Agaete, con la llegada de los asistentes que tomarán el primer barco desde la provincia hermana de Tenerife y que se unirán al resto de participantes. Una vez saludados y puestos al día sobre las novedades acaecidas el último año, sobre las 11:00h partirá la caravana en ruta dirección a Santa María de Guía, donde circulará por la antigua Subida a San Juan. De camino al centro de la isla, se pasará por otro recorrido montañero como es la Subida a Montaña Alta para luego poner rumbo al pago galdense de Fagajesto. A continuación, se tomará el cruce a derechas hacia la vertiginosa carretera por las presas de Lugarejos y Los Pérez hasta Artenara. Ya llegados al municipio con más altitud de Gran Canaria (sobre los 1200 metros sobre el nivel del mar), se hará una ligera parada para tomar aire, seguir poniéndonos al día y comentar el sinuoso recorrido. Tras ese perceptivo descanso, la caravana se pondrá nuevamente en marcha para poner rumbo a Valleseco, recorriendo el tramo “Valleseco-Artenara” del pasado Rallye Islas Canarias-Rally de España del WRC en sentido inverso. Con la llegada a la plaza de San Vicente Ferrer de Valleseco sobre las 13:30h, los coches permanecerán en exposición para que puedan ser “examinados” durante unas horas por aficionados y curiosos mientras se agasajará a los asistentes con un suculento almuerzo. El día finalizará en este pueblo de las medianías de la isla, con la tarde libre hasta la perceptiva cena grupal en Agaete, centro neurálgico de esta edición, donde se volverá a reunir la familia lancista para poner fin a este primer e intenso día de concentración.
![[Img #28979]](https://infonortedigital.com/upload/images/05_2025/9108_1000525504.jpg)
El SÁBADO 31 DE MAYO comenzará con una exposición de los vehículos en el entrañable entorno de la Plaza de Santiago de Gáldar, donde aficionados y curiosos tendrán una segunda oportunidad de observar con detenimiento los diferentes modelos de la marca turinesa entre las 9:00h y las 12:00h, mientras los asistentes disfrutan de un paseo por el concurrido casco galdense y de una visita al Parque Arqueológico Cueva Pintada, donde recorrerán históricamente el municipio de la Agáldar prehispánica. Una vez finalizados estos actos, la caravana pondrá rumbo al barrio guíense de El Hormiguero, donde se podrá disfrutar de un distendido día en familia tipo barbacoa en un relajado ambiente hasta bien transcurrido el día.
Sin un programa definido y a merced de barcos y aviones de vuelta a los respectivos lugares de origen, el DOMINGO 1 DE JUNIO se aprovechará el día para realizar las últimas visitas y ultimar las perceptivas compras de souvenirs. Durante el trayecto de vuelta, se podrá dar cuenta del intenso fin de semana, esperando ansiosamente la próxima concentración en la provincia de Tenerife en un no muy lejano 2026.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121