El CD Montaña Vergara en el Albergue de Anaga. Noviembre 2024.El próximo miércoles 28 de mayo, cuando el alba rompa sobre las costas canarias, los corazones montañeros del Club Deportivo Montaña Vergara emprenderemos una travesía que nos llevará desde los paisajes volcánicos de nuestra isla hasta las alturas nevadas del Pirineo aragonés. Un viaje de cinco días que promete ser la aventura más ambiciosa de la temporada, un peregrinaje hacia algunos de los rincones más sublimes que la geografía española puede ofrecer.
Esta expedición, que se extenderá hasta el domingo 1 de junio, no habría sido posible sin el generoso respaldo del Excmo. Ayuntamiento de Santa María de Guía, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo, ni sin el decidido patrocinio de Loype Eventos, empresa que con su experiencia en organización de actividades ha hecho realidad este sueño montañero.
Jaca: Portal de Gigantes
Con Jaca como campamento base, los miembros del Club Deportivo Montaña Vergara nos preparamos para sumergirnos en un universo de contrastes donde cada sendero cuenta una historia milenaria. Esta ciudad pirenaica, centinela de valles y cumbres, será el punto de descanso y de partida hacia paisajes que desafían la imaginación y despiertan el alma aventurera.
El programa diseñado es una sinfonía en tres movimientos, cada uno revelando una faceta distinta de la majestuosidad pirenaica.
Primer Movimiento: El Secreto del Acherito
El jueves 29 de mayo, los pasos del grupo resonarán en torno al ibón del Acherito, una joya líquida nacida del aliento glaciar. Este espejo de aguas cristalinas, enclavado en un antiguo circo glaciar colgado, representa uno de los tesoros más preciados del Valle de Hecho. Su rareza lo convierte en un santuario natural, pues los ibones (lagos de alta montaña) escasean en estos valles occidentales donde la roca caliza domina el paisaje.
El Valle de Hecho nos recibirá con su identidad cultural intacta, donde las casonas de piedra y teja plana parecen crecer de la propia tierra, y las chimeneas troncocónicas se alzan como dedos pétreos hacia el cielo. Aquí, entre hayas centenarias, abetos erguidos como catedrales verdes, serbales, avellanos y pinos, podremos leer el libro abierto de lo que fue la cubierta vegetal pirenaica hace siglos.
Segundo Movimiento: La Catedral de Ordesa
El viernes 30 de mayo traerá consigo la cita con lo sublime: el Valle de Ordesa. Declarado Parque Nacional en 1918 y reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, este valle es más que un destino; es una experiencia que transforma. Como escriben los propios montañeros: "Un paseo en montaña no debería compararse a otro, pero existen recorridos a la sombra de las cimas que resultan inolvidables, por sublimes".
Ordesa es ese regalo que la naturaleza otorga generosamente, un pequeño viaje que todo ser humano debería experimentar al menos una vez en la vida. Sus paredes verticales, sus cascadas que caen como velos de plata, y sus senderos que serpentean entre la grandeza pétrea, componen una sinfonía visual que permanece grabada en la retina y en el corazón para siempre.
Tercer Movimiento: Entre Mallos y Fortalezas
El sábado 31 de mayo cerrará esta aventura con una jornada dual que combina la verticalidad imposible de los Mallos de Riglos con la historia medieval del Castillo de Loarre.
Por la mañana, el "Camino del Cielo" nos conducirá en torno a los Mallos de Riglos, esas torres de roca que se alzan desafiantes desde la llanura prepirenaica. Santuario mundial de escaladores, estos gigantes pétreos han visto pasar generaciones de aventureros que buscan tocar el cielo con las manos.
La tarde nos trasladará a otra dimensión temporal en el Castillo de Loarre, una de las fortalezas medievales mejor conservadas de Europa. Entre sus muros milenarios, la historia cobra vida y las piedras susurran leyendas de caballeros y batallas que forjaron el carácter de estas tierras.
El Broche de una Temporada Dorada
Esta expedición pirenaica representa el colofón perfecto para una temporada repleta de actividades senderistas. Tras haber recorrido senderos insulares y explorado otros rincones del Archipiélago Canario, los miembros del Club Deportivo Montaña Vergara culminamos así un año de pasión montañera que nos ha llevado desde los volcanes atlánticos hasta las cumbres continentales.
Cuando el domingo 1 de junio emprendamos el regreso a casa, llevaremos en nuestras mochilas algo más que recuerdos y fotografías. Portaremos con nosotros la esencia de unos paisajes que han alimentado el alma, la satisfacción de haber caminado por senderos legendarios, y la certeza de que las montañas, sean canarias o pirenaicas, siguen siendo el mejor maestro de vida que existe.
Los Pirineos nos esperan. La aventura está a punto de comenzar.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3