
Esta semana he tenido el gusto de charlar con Abiam Paz, conocido rostro de la TV Canaria por ser reportero del exitoso programa Noveleros, además, charlamos con él para conocer más de su faceta como Tik Toker. ¡Conoce al Tik Toker más novelero!
Nacido y criado en el barrio de la Isleta, estudié en los Salesianos desde primero de primaria a bachillerato y guardo un gran recuerdo. Soy una persona muy familiar, tengo una hermana más pequeña que yo, nos llevamos 10 años de diferencia, pero es como si fuese una amiga. Me gusta cuidar de mis amigos. ¡Quien tiene un amigo tiene un tesoro! Además, tengo a mi perrita Lana a la que quiero como si fuera mi hija.
1) ¿Quién es Abiam?
Soy una persona muy alegre, siempre intento verle el lado bueno a la vida. Me encanta el humor, el cachondeo y, cómo no, el Carnaval. Soy un auténtico mitómano de las Spice Girls. Acabo de entrar en los 40, pero como siempre digo… ¡son los nuevos 20!
2) ¿Cuándo decidiste que lo tuyo era la televisión?
Desde muy pequeño lo tenía claro. Me pasaba horas jugando a ser presentador y con solo 10 años ya me escapaba solo a ver los programas de verano que se grababan en La Playa de Las Canteras. Me fascinaban las cámaras, los focos, los monitores… y pensaba: “yo quiero estar ahí algún día”.
3) ¿Desde cuándo haces vídeos en TikTok?
Todo empezó durante la pandemia, cuando el tiempo libre nos sobraba. Fue entonces cuando descubrí TikTok y empecé a probar cosas. Pero fue hace un año y medio cuando me lo tomé en serio y me dedico de forma constante tanto en TikTok como en Instagram.
4) ¿Cuál es tu contenido y a quién va dirigido?
Me gusta definir mi contenido como disfrutón. Hago muchos vídeos de gastronomía, pero también me encanta mostrar planes divertidos para hacer en Gran Canaria. Va dirigido a toda la familia: desde jóvenes hasta personas mayores, y también al turismo que llega a Canarias buscando recomendaciones auténticas.
5) Actualmente, eres uno de los rostros conocidos del exitoso programa Noveleros. ¿Desde cuándo eres reportero?
Mi relación con la tele ha sido intermitente. Empecé en canales locales, haciendo mis pinitos como reportero o colaborador. Pero como reportero de Noveleros, ya llevo dos temporadas y lo disfruto como el primer día.
6) ¿Recuerdas cómo fue el momento en el que te propusieron salir ante la cámara?
¡Fue toda una sorpresa! Yo trabajaba como redactor de mesa en Noveleros, y un día me llamaron para hablar conmigo… y me propusieron salir en pantalla. Me hizo una ilusión tremenda, fue uno de esos momentos que se te quedan grabados para siempre.
7) ¿Quiénes son tus referentes?
Siempre he admirado a Mercedes Milá por su forma de comunicar tan directa y sin filtros. Y aunque suene a otra época, crecí viendo a gigantes como Jesús Hermida y María Teresa Campos, periodistas de raza.
8) ¿Qué hobbies tiene un reportero como tú?
Viajar es una de mis grandes pasiones, descubrir sitios nuevos, ir al teatro, ver series, películas… ¡y por supuesto la tele! Me gusta estar al tanto de los nuevos formatos. Y si hay un buen restaurante cerca, allí me tienes.
9) ¿Cómo gestionas el odio en redes sociales?
Al principio me afectaba bastante, lo pasaba mal. Pero con el tiempo aprendes que va con el territorio. Por suerte, no tengo muchos haters, y ahora, cuando aparece alguno, muchas veces me río y paso.
10) ¿Qué opinas de esta nueva forma de informar entreteniendo a través de redes?
La forma de comunicar ha cambiado. Las redes han hecho que todo sea más inmediato, más cercano y más accesible. Hoy en día, los medios tradicionales usan las redes como herramientas clave. Y mucha gente ha llegado a la televisión gracias a la visibilidad que les dieron sus perfiles sociales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175