Rebeldes e insumisas. Paremos la destrucción de Canarias.
Julio Cuenca como presidente y en nombre de la Plataforma ciudadana Chira Soria salvar el barranco del Gran Arguineguín, hace un llamamiento a la movilización y rebelión ciudadana para el 18 de mayo de 2025, frente a la destrucción de Canarias en manos de un aparato político vasallo, empresarios sin escrúpulos medios de comunicación al servicio del dinero y la connivencia hasta aquí de “ecologistas”, “técnicos” y “académicos” que han colaborado en la destrucción impune de las islas, generando pobreza, esclavitud laboral, robo del suelo para regalarlo al oligopolio energético, destrucción del barranco de Arquineguín y provocar una suicida dependencia agro-alimentaria que han puesto en marcha para arruinar el maravillo paisaje agrario de las islas.
Asumimos y respaldamos todos y cada uno de puntos de la tabla reivindicativa difundida por la plataforma “Canarias tiene un Límite” y ciudadanas y ciudadanos convocantes de la movilización del 18 de mayo. Llegar a una visión global de la extrema gravedad de la actual situación de Canarias, ha sido fruto de un trabajo intenso en los últimos 6 años de diferentes personas activistas que han puesto el cuerpo en defensa de La Tejita, en Cuna deAlma, en la huelga de hambre del colectivo Canarias de Agota previo a la movilización del 20 de Abril de 2024. Esas luchas han permitido entender el turismo como un proceso global en el que el metabolismo y la hiperturistización de los territorios pone en evidencia y denuncia el viejo paradigma “dulce y engañoso” de fuente de empleo y riqueza. Frente a la banalidad académica de las llamadas cátedras de turismo en Canarias, que se han dedicado a defender esa “dulce y engañosa realidad”, se abre el camino del activismo que ha logrado despejar una cruel realidad de pobreza, esclavitud laboral, basuras, contaminación, cloacas costeras con múltiples playa cerradas al baño por vertidos, emergencias habitacional, etc. Ese es el grandísimo problema creado por políticos de todos los colores, empresarios, medios de comunicación, y “académicos de lo dulce y engañoso del turismo”.
En los últimos seis años de manera paralela y desde la plataforma Chira Soria salvar el barranco del Gran Arquineguín otra batalla esencial hemos estado manteniendo para tratar de impedir la destrucción del barranco y que no siguieran adelante con el modelo centralizado de su llamada “transición energética” que significa robar el suelo y regalar el viento y el sol con grandísimos daños al territorio y a las personas. Ha sido duro el camino de convergencia que ahora se está produciendo. El monstruo a doblegar es muy poderoso. Político de todos los colores. No tienen debate entre ellos. Todos están de acuerdo en destruir y entregar nuestros mejores recursos a los fondos de inversión y a las multinacionales de la energía. Los políticos han tenido hasta la fecha la compañía de los técnicos, “académicas” ,los “ecologistas” institucionales que han favorecido la destrucción y puesta en marcha por ese modelo denominado “ecoisla” del que hace propaganda el gran agente de las multinacionales, Antonio Morales.
Es turismo, es modelo de “transición energética de ellos”, es carga poblacional, es pobreza y esclavitud laboral, es destrucción de territorio y sus valores naturales, es dependencia agro-alimentaria, etc. Por todas esas realidades nos sumamos y llamamos a una respuesta masiva,seria, rigurosa y rebelde en la calle. Se le acabó el tiempo a los responsables del riesgo al que han conducido a la sociedad canaria. No caben dilaciones. Se acabó el tiempo de las trampas y negocios con los de siempre. Se abre un nuevo tiempo que las decisiones representen a las demandas de la ciudadanía.
Agradecemos la solidaridad internacional en tantos lugares del planeta con la lucha en Canarias.
De igual manera somos solidarios y denunciamos el genocidio del pueblo palestino en Gaza que comete el gobierno de Israel con el apoyo de los gobiernos de Occidente desde EEUU y la UE.
Apoyamos y nos solidarizamos con el pueblo del Sahara. Denunciamos la traición de los que hacen de su práctica política una renuncia a los derechos democráticos.
Adelante, en la calle avanza las luchas ciudadanas.
Julio Cuenca. Presidente de la plataforma Chira-Soria Salvar el barranco del Gran Arguineguín.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110