Fiestas populares

Cerca de 500 personas participan en Madrid en la Romería Canaria para celebrar el orgullo de quiénes somos

La Romería comenzó con un acto institucional en la Catedral del Redentor

Redacción Domingo, 18 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Romería canaria en MadridRomería canaria en Madrid

Madrid se convirtió este sábado en epicentro de la cultura y tradiciones de las islas con la participación de cerca de 500 personas de la VIII Romería Canaria, una iniciativa organizada por la Casa de Canarias, en colaboración con la Viceconsejería de Presidencia del Gobierno de Canarias. Esta acción está incluida en la programación del Mes de Canarias, que se desarrolla bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.

 

La Romería comenzó con un acto institucional en la Catedral del Redentor, a la que asistió el viceconsejero Alfonso Cabello, tras lo cual comenzó el recorrido por las calles de la capital para simbolizar el orgullo y la hermandad de las personas canarias que residen fuera del Archipiélago

 

"El éxito de esta octava edición demuestra que, pese a la distancia física que nos separa del archipiélago, el sentimiento de pertenencia a Canarias sigue muy presente. Los canarios que viven fuera continúan compartiendo con orgullo nuestra cultura, tradiciones y raíces, lo que refuerza aún más los lazos que nos mantienen unidos”, dijo Alfonso Cabello

 

También se llevaron a cabo  durante la mañana varias actividades paralelas, como exhibiciones de palo canario para fomentar el conocimiento de los deportes autóctonos entre el público madrileño y visitantes. Esta tarde tendrá lugar la primera exhibición de Lucha Canaria en Madrid, que enfrentará a los equipos El Saladar de Jandía, procedente de Fuerteventura, y el Candelaria, de La Palma.

 

El Mes de Canarias, un mes para celebrar nuestra identidad 

 

La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las Islas llegue a todos los rincones del Archipiélago e, incluso, traspase fronteras.

 

Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 75 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.

 

La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias (https://www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025), además de en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.