
En la tarde del viernes, 9 de mayo, tuvo lugar en el Centro Municipal de Cultura un acto organizado por la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas (AMHA), presidida por Pino Sosa Sosa, que trató sobre “La Guerra Civil y Dictadura: las víctimas y sus familias”. Y contó, además, con la inestimable colaboración del Cabildo de Gran Canaria y del Excmo. Ayuntamiento de Arucas.
En esta ocasión intervinieron Rita Rodríguez Sosa, Mónica Rodríguez Medina, Eduardo Hernández Torres y Jacobo Ojeda Pérez, familiares de Desaparecidos. Todo ellos dirigidos por Inma Suárez Gutiérrez.
![[Img #28307]](https://infonortedigital.com/upload/images/05_2025/6755_d-1.jpg)
Y lo cierto es que al poder escuchar nuevas voces sirve, entre otros aspectos, para romper el silencio injustamente impuesto. Es la primera vez que prestamos atención a nuevos interlocutores. Así no solo se renueva la Historia, sino que, además, estas nuevas interpretaciones no dejan lugar a dudas: los familiares de los Desaparecidos tuvieron sobre sus espaldas no solo la Historia silenciada, sino todo un relato con el que han nacido y escuchado en sus casas. Un relato de dolor y tristeza que al ser pronunciadas en las nuevas voces y salir, por fin, a la luz se llena, sobre todo, de esperanza y de la expresión consabida “nunca más”, que rompe posibles y nuevas revisiones de lo que realmente sucedió. Por eso la tarde del viernes vino a significar el regreso de los que nunca se fueron. La Tradición Oral es un arma cargada de futuro. Y nunca mejor dicho.
![[Img #28306]](https://infonortedigital.com/upload/images/05_2025/6364_d-3.jpg)
Tras las palabras de Pino Sosa, de la AMHA, del concejal de Cultura, Carlos González, Inma Suárez, moderadora, fue dando voz a los intervinientes, que desgranaron verdades atroces entre el silencio vivido, unos más y otros menos, y la rebeldía de unos luchadores que sí intentaron mejorar sus vidas y las de los demás. En definitiva, se trata de dignificar unas vidas truncadas y asesinadas.
![[Img #28305]](https://infonortedigital.com/upload/images/05_2025/5336_d-2.jpg)
El acto, muy emotivo, sirvió para verbalizar y traer a la vida a unas personas injustamente tratadas. Pero no se trata de venganza: solo es poder enterrar dignamente a los muertos. Y como dice Pino Sosa: “lo que sí les pido a los jóvenes es que no los olviden nunca”.
Juan FERRERA GIL
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3