Política Local

El PSOE La Aldea denuncia los incumplimientos y el oscurantismo con la carretera El Risco - Agaete

En la actualidad se encuentran todos los túneles perforados y se está finalizando la canalización de barrancos, quedando por ejecutar los viaductos del Barranco de La Palma y el de El Risco

Redacción Miércoles, 07 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Obras de la carreteraObras de la carretera

Este martes los concejales socialistas aldeanos, junto a los diputados y diputadas de Gran Canaria en el Parlamento de Canarias y una concejala del Ayuntamiento de Agaete, realizaron una visita a la obra de la carretera Agaete- La Aldea, y conocieron la información real del estado de la obra y los plazos que se prevén para poder culminar las infraestructuras pendientes de ejecución. 

 

En la actualidad se encuentran todos los túneles perforados y se está finalizando la canalización de barrancos, quedando por ejecutar los viaductos del Barranco de La Palma y el de El Risco. Estos dos viaductos están afectados por una modificación de proyecto, que aún no tiene todos los permisos del propio Gobierno de Canarias. 

 

El Gobierno regional, en palabras de su consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, afirmó hace unos meses que la obra estaría finalizada en el primer semestre de 2027 (año y medio después de su plazo original). Sin embargo, este martes los socialistas se percataban de que esta afirmación se aleja bastante de la realidad. “Los viaductos no han empezado porque no tienen las autorizaciones del Gobierno, por lo que realmente hasta que no se cuente con los mismos no se puede hablar de un final de obra”, apuntan desde el PSOE La Aldea

 

Los plazos de ejecución, según la UTE que ejecuta la obra, son de 18 meses para el que se ubica en el Barranco de La Palma y 34 meses para el de El Risco. Esto significa que, si empezaran las obras mañana, cosa que no va a suceder porque la UTE no está autorizada a realizar estas obras, no se terminaría el viaducto del barranco de La Palma hasta diciembre de 2026 y el de El Risco no estará hasta 2028.

 

“Los aldeanos y aldeanas necesitamos que se nos de información clara y fidedigna, y no se siga dando la callada por respuesta a un pueblo que lleva décadas luchando por una carretera digna, que nos permita mejorar la seguridad de la vía y dejemos de ser una isla dentro de otra isla. No pueden seguir jugando con las esperanzas de un pueblo que ve como la obra prometida se eterniza en el tiempo”, indica David Godoy, portavoz del PSOE de La Aldea. 

 

El concejal socialista reclama al Ayuntamiento aldeano que se convierta en el altavoz de la reclamación del pueblo, “no podemos estar callados ante esta situación”.
 

Sin ir más lejos, en el pleno municipal celebrado a finales del mes de enero, el Grupo Socialista presentó una moción reivindicando información transparente y que el Ayuntamiento liderara esta lucha, la cual fue rechazada por el Grupo de Gobierno al completo, alegando que confiaban en el consejero y que éste visitaría el municipio en febrero para aclarar toda la situación. Tres meses después, ni el consejero ha venido, ni el alcalde ha alzado la voz para denunciar los incumplimientos del Gobierno de Canarias y defender por tanto los intereses de todos los aldeanos y aldeanas.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.