Memoria Histórica

Familiares de represaliados participarán en Arucas en un emotivo debate sobre la memoria histórica y democrática

La iniciativa pretende rendir tributo a quienes sufrieron la represión tras el golpe de Estado de 1936 y fomentar el diálogo sobre justicia, verdad y reparación

Redacción Miércoles, 07 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Cartel del actoCartel del acto

La Asociación por la Memoria Histórica de Arucas (AMHA), presidida por Pino Sosa Sosa, impulsa una nueva edición del ciclo “Diálogos por la Memoria Histórica y Democrática” con un acto cargado de valor testimonial y compromiso con la verdad. El próximo viernes 9 de mayo, a las 19:00 horas, el Salón de Actos del Centro Municipal de Cultura de Arucas acogerá el debate titulado "Guerra Civil y dictadura: las víctimas y sus familias", con acceso gratuito hasta completar aforo.

 

La cita contará con la participación de personas descendientes de represaliados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, entre ellos Jacobo Ojeda Pérez, Rita Rodríguez Sosa, Eduardo Hernández Torres y Mónica Rodríguez Medina, quienes evocarán las historias de Miguel Pérez García, Jesús Pérez García, José Sosa Déniz, Juan Torres Montesdeoca, Miguel Sánchez Santana y José Carlos Gómez Viera. El encuentro estará moderado por Inma Suárez Gutiérrez, integrante de la AMHA.

 

Este foro tiene como objetivo dignificar la memoria de quienes padecieron persecución, encarcelamiento o fueron asesinados durante los años de represión que siguieron al golpe militar de 1936. A través del testimonio directo de sus familiares, se busca romper con décadas de silencio y olvido impuesto, y dar paso a una reflexión colectiva basada en la justicia, la reparación y el reconocimiento.

 

La propuesta cuenta con el respaldo de la Concejalía de Cultura, Memoria Democrática y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arucas y el Cabildo de Gran Canaria, reafirmando el compromiso institucional con la defensa de los derechos humanos y el deber de memoria hacia las generaciones presentes y futuras.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.