Libros

Otro libro con dos lecturas

Y 75 palabras más con vida, ese es el título del volumen, que viene a demostrar, una vez más, que las palabras y las ilustraciones no solo se complementan, sino que dispuestas parecen a congeniar siempre.

Juan Ferrera Gil Sábado, 03 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

En la tarde del viernes, 2 de mayo, se presentó el segundo libro dedicado a las palabras, en el Centro Municipal de Cultura de Arucas, del escritor y filólogo Aurelio J. Fernández García, en excelente edición de Escritura entre las Nubes, que sumó, además, la extraordinaria aportación del profesorado y alumnado de Ilustración de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez de Santa Cruz de Tenerife. Al contar con sus proyecciones y peculiares maneras de mirar de los ilustradores, adaptadas a cada palabra, invitaba, sin quererlo ni pretenderlo, a una segunda lectura del libro.

 

[Img #28097]

 

Entusiasta y agradable iniciativa de Y 75 palabras más con vida, ese es el título del volumen, que viene a demostrar, una vez más, que las palabras y las ilustraciones no solo se complementan, sino que dispuestas parecen a congeniar siempre. Explicar el mundo a través de esas dos visiones y sensaciones es una aventura que sirve, además, para navegar por los lejanos Mares del Sur: entrañable travesía que denota una particular manera de estar en el mundo. Y eso está bien. Cada expresión, cada dibujo, sirve para poder dar el siguiente paso en el baile. Y eso, de por sí, no es malo. Todo lo contrario: las reflexiones ofrecidas, en destacada amenidad, sirven para avanzar y, al mismo tiempo, para dejar bien claro que el razonamiento nunca deberíamos perderlo.

 

[Img #28095]

 

Habló, en primer lugar, Pilar Berberana Huerta, Catedrática de Griego del IES “José Arencibia Gil” de Telde, que, además de realizar una breve biografía del escritor, eligió unas cuantas palabras del libro para realizar un exhaustivo y brillante comentario: “me encantan las etimologías. La portada ya dice mucho: una máquina de escribir con las letras griegas. Además, son impactantes las ilustraciones y las palabras están relacionadas con acontecimientos históricos y con hechos cotidianos. Digamos también que el autor lleva cinco años recopilando palabras, que nos traen recuerdos.”

 

[Img #28098]

 

Luego intervino el protagonista del evento, Aurelio J. Fernández García, que tras unas palabras de agradecimiento vino a señalar, entre otros aspectos, que “en 2014 empecé a estudiar las palabras. El poder creativo de mucha gente les proporciona otra vida, que, además, estimulan a las personas y están llenas de magia. Estas “historias palabrescas” vuelven a estar ilustradas en este segundo libro.”

 

Tratar al lector con respeto y consideración es una máxima que Aurelio J. Fernández García tiene muy en cuenta. Y eso se nota. Así que nos queda solamente recomendarles, estimados leyentes, que no se lo pierdan: creemos que vale la pena.

 

Juan FERRERA GIL

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.