![[Img #10531]](https://infonortedigital.com/upload/images/09_2023/3060_josefa-molina04092023.webp)
Gáldar vivirá durante los próximos días un evento muy especial que convertirá a la ciudad en la sede de la poesía y la filosofía en Canarias. Me estoy refiriendo a la celebración del V Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía, un evento literario que reúne durante varios días a más de medio centenar de poetas en la ciudad de las Guayarminas.
La celebración de este quinto Coloquio internacional supone un hito único y muy especial dado que se trata de la primera vez que el evento cruza el Atlántico para celebrarse en España. Hasta la fecha, en sus cuatro ediciones anteriores, esta actividad literaria se ha venido desarrollando en México, país donde reside el creador de esta iniciativa, el poeta y escritor mexicano Ulises Paniagua.
La celebración de esta quinta edición en la ciudad de Gáldar se produce tras la celebración del Encuentro Canarias-México 'Poéticas y narrativas actuales', organizado por la Asociación de Escritoras y Escritores Palabra y Verso, que reunió en Ciudad de México y varias localidades del país de las ancestrales culturas maya y azteca a un total de trece autoras y autores, entre las que me incluyo, quienes tuvimos la fortuna de trasladarnos desde Canarias al país latinoamericano en septiembre de 2024 para celebrar el hermanamiento entre escritoras y escritores de uno y otro lado del océano.
Gracias a ese hermanamiento impulsado por Palabra y Verso, el V Coloquio internacional se celebrará desde hoy viernes, 2 de mayo y hasta el próximo domingo 4 de mayo, en el norte de Gran Canaria, teniendo como sede principal el Museo Agáldar.
De forma previa, la iniciativa literaria comenzó su andadura en formato virtual el pasado lunes, 28 de abril, dado que el evento cuenta con dos formatos: el virtual, que se ha celebrado del 28 al 30 de abril con la participación de más de 70 poetas de 13 países diferentes, y en formato presencial que tendrá lugar en la ciudad de Gáldar, desde hoy 2 de mayo y hasta el próximo domingo, 4 de mayo, en un encuentro que reunirá durante tres días a casi 60 poetas de Canarias, península e Hispanoamérica.
El Coloquio es un proyecto ideado por el escritor mexicano Ulises Paniagua que vio la luz en 2021 con el objeto de generar espacios para el encuentro y la reflexión en torno a la creación poética y su vinculación con el pensamiento filosófico, a fin de propiciar un intercambio de ideas que ayuden a reflexionar ante el arribo de fenómenos como los nuevos autoritarismos, el respecto a los derechos humanos y la explotación medioambiental.
Bajo este esquema, se ha impulsado en México las cuatro primeras ediciones del Coloquio que, en esta edición, se expande hacia Canarias, en el búsqueda de nuevos espacios de encuentro. Para ello, se ha contado con la organización a cargo Asociación de Escritoras y Escritores Palabra y Verso, que tengo el honor de presidir, con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar, a través de la concejalía de Patrimonio Histórico, Archivo y Biblioteca e Identidad, de la Biblioteca municipal galdense y del Museo Agáldar.
Se trata, pues, de un evento único que acerca Gáldar a Hispanoamérica a través de las escritoras y escritores que durante los próximos días, podrán adentrarse en el conocimiento del patrimonio cultural, histórico y arqueológico de Agáldar, primera capital de Gran Canaria.
Desde aquí quiero agradecer personalmente a los casi sesenta poetas participantes así como a los ocho ponentes quienes ofrecerán charlas e intervenciones que nos adentrarán en diversos aspectos de la creación poética y su imbricación con el pensamiento filosófico.
El programa cuenta con varias ponencias que correrán a cargo del poeta y escritor mexicano Ulises Paniagua; la doctora en Literatura, ensayista, poeta, periodista mexicana Alma Karla Sandoval; la poeta y presidenta de la Asociación de Escritoras y Escritores de Asturias, Esther García López; la ensayista y especialista en el idealismo y romanticismo alemán, la argentina Virginia López Domínguez; la catedrática en Literatura Hispanoamericana, poeta y ensayista de Gran Canaria, Alicia Llarena; la profesora, poeta y especialista en la figura de Alonso Quesada, Beatriz Morales Fernández, y del cronista oficial de Gáldar y director insular de Patrimonio Histórico, Juan Sebastián López García.
Pero antes del inicio del Coloquio en sí, el evento ha celebrado diversas actividades. Entre ellas, el evento ‘Leche y leche con versos’, una actividad que tuvo lugar el martes, 29 de abril, en el Centro de Arte Indigenista Antonio Padrón, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, en una sesión de lectura poética que contó con la participación de los escritores Ulises Paniagua, Alma Karla Sandoval, Esther García, Virginia López, Leonilo Molina, Maruja Salgado, Antonio Arroyo Silva, Inma Flores y Josefa Molina. En este evento, además, se hizo entrega a los poetas de México, Ulises Paniagua y Alma Karla Sandoval, de dos estupendas láminas de sus retratos elaboradas a plumilla con tinta china de mano del artista de Guía, Eugenio Aguiar.
Asimismo, el miércoles, 30 de abril, se celebró la Charla Literaria ‘El Ultílogo’, un espacio de encuentro literario que se desarrolló en la Biblioteca municipal de Gáldar y que contó con la participación de Ulises Paniagua, Alma Karla Sandoval, Esther García López y Virginia López Domínguez, bajo la dirección de Josefa Molina Rodríguez.
Ese mismo día, pero en horario de mañana, se celebró una cita muy especial como fue la participación del grupo de poetas invitados de México, Argentina y Asturias en un encuentro con el alumnado del IES Agáldar, una iniciativa que buscó acercar la creación poética y su implicación con la filosofía al alumnado del centro educativo norteño.
Igualmente, y durante la mañana de hoy viernes, 2 de mayo, y de forma previa a la inauguración del V Coloquio, tendrá lugar una lectura poética y donación de libros a la Poeteca de Gáldar, actividad que se desarrollará a las 10,30 horas, en la Biblioteca Municipal de Gáldar, sede de la Poeteca galdense.
Las distintas actividades del V Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía se pueden seguir a través de las páginas de facebook del Coloquio: https://www.facebook.com/coloquiopyf y de Palabra y Verso: https://www.facebook.com/palabrayverso O si se prefiere, de forma presencial, en el Museo Agáldar.
Desde la organización del evento, se quiere agradecer la gentileza de la gerencia de la finca ‘Las Plataneras’, donde tendrá lugar el acto de cierre del V Coloquio con un almuerzo comunitario, teniendo como escenario algo tan propio y nuestro como son las plataneras.
En definitiva, comienza hoy un fin de semana de mucha actividad literaria en el que la poesía y la filosofía serán los protagonistas en la ciudad de Gáldar.
¡Quedan todas y todos invitados a esta fiesta de celebración del pensamiento y la sensibilidad!
Josefa Molina
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120