Pleno de este jueves en el Ayuntamiento de GáldarEl Ayuntamiento de Gáldar celebró este jueves el pleno ordinario del mes de abril, en el que con unanimidad de los grupos políticos, se aprobó la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos-adaptación a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.
Según explicó la edil de Hacienda, Valeria Guerra, esta ordenanza es obligada por la ley y recordó que desde el 2023 el Ayuntamiento paga un impuesto que no ha sido trasladado a los vecinos.
También explicó que la tasa actual no cumbre el coste total del servicio que tiene un déficit de 365 000 euros, y recordó que desde el año 2004 no se ha tocado la tasa de la basura, recalcando además que la nueva tasa entrará en vigor en el año 2026..
Valeria Guerra señaló que no es plato de buen gusto subir la tasa, pero que no ha quedado otra. Así para las viviendas que cuentan con recogida diaria, la cuota anual pasa de 64, 84 euros a 103 euros, mientras que las viviendas de costa que tienen recogida reducida tendrán una tasa más barata ya que la cuota anual pasará de 64, 84 euros a 51,21 euros.
La tasa trimestral para la recogida diaria, pasa de 16, 21 euros a 25,86 euros, y para las viviendas de costa, la cuota trimestral pasa de 16,21 euros a 12,80 euros.
En su intervención, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, agradeció a los ediles en la oposición municipal, su lealtad en un tema tan sensible y que hayan entendido que la ley hay que cumplirla.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3