
El Ayuntamiento de Arucas, a través del área de Cultura, Memoria Democrática y Patrimonio Histórico, anuncia la convocatoria del Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre “Barrios y pueblos con historia de Arucas”, correspondiente a la edición 2025. Esta iniciativa artística tiene como finalidad promover la creación pictórica como medio de expresión y reflexión cultural.
A diferencia de convocatorias anteriores, este año el punto de partida será la Casa Gourié-Museo Municipal de Arucas, desde donde se articularán los tres concursos programados. Las jornadas creativas se celebrarán los domingos 18 de mayo en la plaza de San Isidro Labrador (Montaña de Cardones), 29 de junio en la plaza de San Pedro (Bañaderos), y 20 de julio en la plaza de Nuestra Señora del Carmen (Santidad), todas ellas en horario de 09:00 a 13:00 horas. El fallo del jurado se hará público a partir de las 14:00 horas de cada jornada.
Quienes deseen participar podrán inscribirse el mismo día de cada certamen, entre las 09:00 y las 10:00 horas. Las bases de este certamen se podrán consultar en la página web municipal (www.arucas.org), así como a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/.../es/concovatoria/818412) y de las redes sociales.
Las obras deberán realizarse sobre un soporte flexible previamente sellado por la organización, y tendrán libertad de técnica, estilo y temática, siempre que respeten los valores de inclusión y no contengan mensajes ofensivos o discriminatorios. Las dimensiones permitidas oscilan entre los 30 x 38 cm y los 100 x 100 cm.
El jurado estará presidido por el concejal delegado del área, acompañado de un funcionario o funcionaria que actuará como secretario o secretaria, y tres personas vinculadas al ámbito artístico que ejercerán como vocales. Se concederán tres premios económicos: 450 euros para la obra ganadora, 250 euros para el segundo puesto y 150 euros para la tercera clasificación.
Este certamen busca reforzar la conexión entre arte y territorio, visibilizando la riqueza patrimonial y el paisaje humano de los barrios y pueblos que conforman la identidad de Arucas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150