Sociedad

Servicios Sociales organiza este lunes una actividad formativa para la prevención y actuación ante la violencia infantojuvenil

La formación se llevará a cabo en el Centro Cultural Guaires el lunes 28 de abril en horario de 15:30 a 18:30 horas

Redacción Jueves, 24 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Cartel taller prevención ante la violencia infantojuvenilCartel taller prevención ante la violencia infantojuvenil

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, organiza una actividad formativa denominada 'Prevención y Actuación ante la Violencia Infantojuvenil'. 

 

La formación se llevará a cabo en el Centro Cultural Guaires el lunes 28 de abril en horario de 15:30 a 18:30 horas, con la participación de un destacado elenco de ponentes. Por un lado, Sabrina González Plasencia, psicóloga sanitaria y forense, neuropsicóloga forense especializada en infancia, adolescencia y adultos; experta en apego, trauma, maltrato infantil y violencia de género; tutora de prácticas, Graduada en Psicología por la UNIR y Máster General Sanitario en Psicología en UNAM y UNIR.

 

Además, intervendrá César Fernández Alonso, inspector jefe (recientemente jubilado) del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Las Palmas. También participará como ponente Zaira Santana Amador, facilitadora de recursos que evitan la victimización secundaria en el Juzgado de Instrucción n.º 3 de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia del Partido Judicial de Las Palmas de Gran Canaria; y psicopedagoga en la Unidad de Psicopedagogía del Hospital La Paloma.

 

Con esta actividad se pretende ofrecer un punto de encuentro a los equipos directivos y docentes del municipio y colindantes, y estará abierta al público en general, con el objetivo de implementar el desarrollo de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) y dotar de herramientas para su abordaje en el quehacer diario de cada centro escolar.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.