Fiestas populares

Teror celebra la Fiesta de la Cruz con su ‘Quema del Barco y el Castillo’ el primer fin de semana de mayo

El pregón el 2 de mayo correrá a cargo de la Familia González, que mantiene la tradición de la enramada de la Hoya Alta

Redacción Jueves, 24 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Quema del barco y el castillo en TerorQuema del barco y el castillo en Teror

Teror celebra su Fiesta de San José y la Santa Cruz 2025 del 30 de abril al 4 de mayo, donde la tradicional Quema del Barco y el Castillo protagonizará el sábado 3 de mayo el programa de actos como uno de los eventos de fuegos, luz y sonido más espectaculares.

 

Como es tradición, la festividad de San José de San José y la Santa Cruz en Teror se iniciará con la enramada de la Plaza del Pino y la Cruz Verde, el 30 de abril, y la decoración de la Calle Real con cruces realizadas por asociaciones de vecinos y colectivos del municipio. Por otra parte, el jueves 1 de mayo se realiza como tradición de la familia González, de El Álamo, la enramada de la Cruz de la Hoya Alta con hojas de álamo, brezo y palmeras, tanto la original que se conserva en el patio del Palacio Episcopal como la situada en la montaña de la Hoya Alta.

 

PREGÓN EN LA PLAZA TERESA DE BOLÍVAR

 

La inauguración oficial de la festividad de los carpinteros tendrá lugar el viernes 2 de mayo en la Plaza Teresa de Bolívar, a las 21:00 horas, con la lectura del pregón, que correrá a cargo de la familia Gonzalez, representada por Yeray González, seguido de la actuación musical ‘Del Atlántico Son’. La familia González, del barrio de El Álamo,  ha mantenido la tradición durante décadas de enramar cada 1º de mayo la Cruz de madera de la Hoya Alta, que se ve al fondo de la Basílica, engalanada con un arco hecho de flores y ramas recogidas por el camino hacia la cima de esta montaña.

 

QUEMA DEL BARCO Y EL CASTILLO

 

Dentro del programa de actividades organizado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Teror, que dirige la edil Angharad Quintana, destaca el acto más importante de la festividad, que es la Quema del Barco y el Castillo el sábado 3 de mayo.

 

El espectáculo que rememora los ataque piratas a la isla en tiempos pasados, contará como obertura con el concierto de Los Gofiones, a las 21:00 horas. A continuación, sobre las 22:30 horas será el espectáculo piromusical del Barco y el Castillo, a cargo de a cargo de la pirotecnia El Pilar de Benjamín Dávila Sosa, con la participación de Prax 91, Universo GC y el coro de la Escuela Municipal de Música Candidito de Teror. A continuación habrá verbena amenizada por la orquesta Furia Joven y Dj Promaster.

 

El espectáculo de la Quema del Barco y el Castillo unirá la parte teatral con la pirotécnica, de manera que quedará como un musical. Las letras de las canciones cuentan la historia de la batalla y de cómo nació esta tradición en Teror. Participan  terorenses tanto en la escenificación en directo, como en la música, ya que en las grabaciones de las voces se ha contado con la coral de la Escuela Municipal de Música Candidito de Teror.  Juan Carlos Guerra es el director y dramaturgo que ha diseñado en esta ocasión el espectáculo, convirtiéndolo en un evento que combina música, teatro y fuegos.

 

DÍA PRINCIPAL DE LA FIESTA DE LA CRUZ

 

El domingo 4 de mayo, a partir de las 12:00 horas, se celebrará el día principal de la festividad religiosa, con misa y posterior procesión de San José y la Santa Cruz por la Calle Real de la Plaza, acompañada de la Banda de Música de Teror, dirigida por Óscar Sánchez Benítez.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.