
Conocí a Don Francisco Suárez Suárez allá por la década de los años 80-90 del pasado siglo XX, cuando era concejal del Ayuntamiento de Gáldar y ocupaba entre otras la concejalía de cultura.
Por esos años yo era corresponsal del periódico "Canarias 7" y trabaja en colaboración con el inolvidable fotógrafo Francisco Rivero García (Paco Rivero) como corresponsal en la Comarca Norte de Gran Canaria.
Desde entonces mantuve una buena amistad con Don Francisco que siempre que nos veíamos nos saludábamos con verdadero aprecio.
Don Francisco Suárez fue ante todo un gran maestro que desarrolló su labor en varios municipios, especialmente en Gáldar y Guía.
En Guía fue algunos años maestro en Montaña Alta donde sería un destacado impulsor de la Asociación Cultural del barrrio.
También desarrolló en la comarca una impagable labor de alfabetización a través de Radio Ecca como maestro corrector.
Así en septiembre de 1970 el periódico "El Eco de Canarias" publicaba y destacaba la labor cultural de Don Francisco en el barrio de Caideros de Gáldar:
No cabe duda de que este pago ha venido experimentando notablemente un incremento cultural que se ha hecho notar en los vecinos del mismo, à través de las escuelas y de Radio ECCA, esa emlsora tan nuestra a la que tanto le debemos. Caideros va aumentando cotidianamente la labor cultural para el bien del mismo. Radio ECCA ha hecho —al igual que en otras locadidades - que Caideros vaya en pro de la cultura; es màràvllloso el asistir a este pueblo un sàbado, cuando al maestro corrector de la emisora, con su automóvil, cargado de los esquemas de clases, va a realizar el intercambio de los alumnos, te encuentras con todos esperando con ansiedad los nuevos esquemas para la semana pròxima. Ellos cuentan al maestro cómo han ido las clases durante las semanas, los problemas que han tenido y demàs cosas siempre con el debido respeto al maestro corrector, don Francisco Suàrez Suàrez, Caideros, para su bien, aumenta su nivel cultural".
A nivel político se presentó en el año 1983 en la candidaura encabezada por Demetrio Suárez con la "Agrupación Galdense Independiente" (AGALI); siendo concejal de Cultura en ese mandanto. Fue pregonero de las fiestas del Carmen, en Nido Cuervo, en el mes de septiembre de 1983. Posteriormente en 1987 será pregonero de las fiestas de San Isidro.
En mayo de 1987 volverá a presentarse a las elecciones municipales, en esta ocasión bajo las siglas del PSOE de número dos, encabezando la candidatura Demetrio Suárez, obteniendo 13 concejales la candidatura socialista.
Volverá a ser el responsable de cultura del Ayuntamiento de Gáldar, época en que yo lo conocí.
En 1991 volverá a presentarse a las elecciones municipales con el partido socialista con Demetrio Suárez encabezando la lista. En esta ocasión los socialistas galdenses obtenrían 15 concejales. Francisco Suárez ocupará en esos años la concejalía de urbanismo y será primer teniente de alcalde.
A mediados de esa década me desvincule de la prensa pues me fui a estudiar a la Universidad de La Laguna y ya le perdí la pista de sus tareas políticas, si bien de vez en cuando nos tropezabamos y saludabamos con aprecio.
Vaya para su familia, a su esposa Juana Quesada y a sus hijos; Conchi, Juan Francisco y Toni, mi más sendido pésame.
Sergio Aguiar Castellano
Archivero y Cronista Oficial de Guía de Gran Canaria
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175