Medio Ambiente

Cerca de 200 escolares ‘cuidarán’ el litoral de San Felipe a través del programa esTEla

Participarán los centros educativos Luis Cortí, Piedra de Molino, San Juan-La Dehesa, Juan Arencibia Sosa, Nicolás Aguiar, Miguel Santiago y el IES Guía

Redacción 1 Lunes, 21 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Imagen de archivo de limpieza de la playa de San Felipe por escolares del municipioImagen de archivo de limpieza de la playa de San Felipe por escolares del municipio

Cerca de 200 escolares participarán este jueves 24 de abril en el cuidado medioambiental del litoral de San Felipe, una iniciativa que se enmarca dentro del programa esTEla de la Consejería de Educación, que coordina Tania Negrín Díaz, coordinadora esTEla del distrito Guía, con la colaboración de la Fundación Canarias Recicla, y que cuenta para su desarrollo en el municipio con la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Guía que dirige Alejandro Rivero. 

 

En esta actividad, que se desarrollará entre las 9:30 y 12:30 horas, participará alumnado de 6º de primaria a 1º de la ESO  de los centros educativos Luis Cortí, Piedra de Molino, San Juan-La Dehesa, Juan Arencibia Sosa, Nicolás Aguiar, Miguel Santiago y el IES Guía. El programa incluye la celebración de dos talleres, el primero de ellos relacionado con la gestión de residuos y otro sobre la liberación de cetáceos y tortugas marinas. Las labores de cuidado medioambiental se realizarán en la zona de aparcamiento de la playa de San Felipe y desembocadura del barranco y en la propia playa. 

 

El programa esTEla surge de la necesidad de implementar en nuestro sistema educativo estrategias que permitan el tratamiento adecuado y continuo del alumnado en su transición entre las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, tomando como referencia los distritos escolares y a partir de los principios de liderazgo pedagógico y autonomía de los centros educativos, conducentes a la consecución de un desarrollo educativo pleno del alumnado participante desde una perspectiva inclusiva y competencial.

 

Este programa tiene como objetivo general facilitar la transición del alumnado entre las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, para prevenir el absentismo y el abandono escolar temprano, mejorar el rendimiento y reducir la desigualdad de oportunidades.

 

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.