Administración Local

Arucas impulsa la revitalización integral del entorno de las Presas del Pinto

La iniciativa contempla la creación de espacios educativos, recreativos y de observación de aves, consolidando las presas como referente insular de turismo activo y sostenibilidad

Redacción Jueves, 17 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Visita a la presa de PintoVisita a la presa de Pinto

El Ayuntamiento de Arucas, en colaboración con la histórica Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, ha presentado al director general de Infraestructuras, Sostenibilidad y Calidad Turística del Gobierno de Canarias, Héctor Mateo Castañeyra, un ambicioso plan de recuperación ambiental y patrimonial en el entorno de las emblemáticas Presas del Pinto. Con una inversión prevista que supera el millón de euros, el proyecto busca fomentar el uso recreativo, deportivo y cultural de esta zona, poniendo en valor uno de los conjuntos hidráulicos más representativos de Gran Canaria.​

 

La propuesta incluye una serie de actuaciones estratégicas destinadas a revitalizar el entorno de las presas, transformándolo en un espacio dinámico para el disfrute de residentes y visitantes. Entre las principales intervenciones se encuentran:​

 

· Rehabilitación de edificaciones históricas: la antigua vivienda del vigilante de la presa de Pinto I se convertirá en un Centro de Interpretación del Agua, mientras que la edificación vinculada a la presa de Pinto II se transformará en un Centro de Educación Ambiental dirigido a escolares y senderistas.​

 

· Acondicionamiento de un albergue urbano: ubicado en la calle El Cerrillo, ofrecerá alojamiento para actividades deportivas y culturales.​

 

· Creación de una zona de esparcimiento en las Cuevas del Laurel: esta área estará equipada con mobiliario integrado y diseñada para el ocio al aire libre.​

 

· Instalación de un punto de observación de aves migratorias: facilitará el avistamiento respetuoso de especies en tránsito, promoviendo la educación ambiental.​

 

· Recuperación de los “Jardines de las Presas de Pinto”: actualmente en desuso, se restaurarán junto con elementos hidráulicos tradicionales como cantoneras y acequias.​

 

· Rehabilitación de senderos y muros que bordean los embalses: permitirá el desarrollo de rutas interpretativas accesibles y seguras.​

 

Las Presas del Pinto, construidas entre 1899 y 1933, son consideradas las más antiguas de Canarias y forman parte del patrimonio hidráulico de la isla. Su rehabilitación no solo preservará su valor histórico, sino que también impulsará el turismo sostenible y la educación ambiental en la región.​

 

Con este proyecto, el Ayuntamiento de Arucas y la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, con más de 500 años de historia, reafirman su compromiso con la sostenibilidad, el patrimonio y el medio ambiente, promoviendo un espacio único donde naturaleza, historia y deporte se dan la mano.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.