Memoria Histórica

La Asociación por la Memoria de Arucas (AMHA) presenta alegaciones contra la pretendida declaración del monumento de Franco en Tenerife como BIC

Pino Sosa, su presidenta, lamenta que a sus 88 años y que con casi 50 años de democracia las victimas de la represión fascista en Canarias tengan que seguir recordando a algunas instituciones la barbarie y dura represión que hicieron en cada una de nuestras las isla

Redacción Lunes, 14 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Pino Sosa Sosa, presidenta de la AMHA con el retrato de su padre represaliado José Sosa Déniz en el Congreso de los Diputados. (Foto Mónica Rodríguez Medina).Pino Sosa Sosa, presidenta de la AMHA con el retrato de su padre represaliado José Sosa Déniz en el Congreso de los Diputados. (Foto Mónica Rodríguez Medina).

La Asociación por la Memoria Histórica de Arucas (AMHA) que preside Pino Sosa Sosa, presentó el pasado 7 de abril por registro al Cabildo de Tenerife alegaciones contra la declaración de Bien de Interés Cultural del monumento a Franco de la escultura de Juan de Ávalos García Tarboda situada en la confluencia entre la Avenida de Anaga y La Rambla de Santa Cruz de Tenerife. El documento rubricado por Pino Sosa Sosa, presidenta y Manuel Ortego Sánchez, secretario de la AMHA, ha sido aprobado por unanimidad por la Junta Directiva tras ser elaborado por el jurista voluntario de la AMHA Jacobo Ojeda Pérez.

 

Desde la AMHA, se defiende la incompatibilidad de la declaración como Bien de interés Cultural (BIC) con la categoría de monumento de la escultura de Juan de Ávalos García Tarboda, por vulnerar los más básicos preceptos democráticos de convivencia y respeto a las libertades ideológico-políticas de la ciudadanía canaria, haciendo hincapié en el agravio que supone para la sociedad canaria, además de ser una clara vulneración de los principios establecidos en la ley 20/2022 de 19 de Octubre, de Memoria Democrática y sus principios de “Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de NO Repetición” y por todo lo expuesto y argumentado en su alegación.

 

La histórica asociación memorialista creada en 2003 en Arucas, la segunda en crearse en España, comprometida con la memoria democrática, la reparación de las víctimas del franquismo en Canarias y, especialmente, con la democracia, formula la mencionada alegación de conformidad a lo dispuesto en la ley 20/2022 de de 19 de Octubre, de Memoria Democrática (LMD), y especialmente, con lo establecido en la ley 5/2018 de 14 de diciembre, de Memoria Histórica de Canarias y de reconocimiento y reparación moral de las víctimas canarias de la guerra civil y la dictadura franquista. 

 

En ella considera que dicha obra se encuadra dentro de la propaganda franquista que, mediante símbolos artísticos, pretendió consolidar un discurso de legitimación de un régimen dictatorial y represivo. En este sentido, tal y como se ha documentado en múltiples estudios, el monumento fue concebido como una apología de la "paz franquista", concepto que encubría la represión y persecución sistemática de miles de personas de la ciudadanía canaria y en todo el país. 

 

Argumenta la alegación que la presencia de este monumento en el espacio público de Tenerife supone un agravio para las víctimas del franquismo y sus familias en Canarias. La represión franquista en la región fue especialmente dura, como se ha documentado en investigaciones entre 2.500 y 3.000 personas; muchas fueron ejecutadas extrajudicialmente, sometidas a torturas o desaparecidas forzosamente, dejando un legado de dolor y sufrimiento en nuestra comunidad, por lo que mantener este monumento en el espacio publico y otorgarle la máxima protección cultural es un agravio al pueblo canario en general, a su autonomía, su historia y su población en particular, además que implica desoír el derecho a la reparación y la justicia que merecen las víctimas del franquismo perpetuando la impunidad de las atrocidades cometidas. 

 

Tras esta amplia argumentación con informes, estudios, dictámenes, y parrafos legales la AMHA solicita en primer lugar la suspensión del expediente de declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de monumento de la escultura de Juan de Ávalos García. Asimismo la retirada de la escultura del espacio público conforme a los art. 15 de la Ley 5/2018, de Memoria democrática, que ordena la eliminación de símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática y el art. 35 de la ley 20/2022, de 19 de Octubre, el cual establece en su punto tercero el deber de adoptar, por parte de las administraciones públicas, “las medidas oportunas para la retirada de dichos elementos” en base al Deber de Memoria, que fija el art. 34 LMD. 

 

La asociación que preside Pino Sosa solicita a su vez que se estudie la propuesta presentada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, la Gomera y El Hierro, a la cual se suman, con una política de remodela - ción integral que dé lugar a la creación de un concurso público de ideas como alternativa a dicha escultura que permita la reutilización del espacio y que tenga como temática una propuesta dedicada a la exaltación de los valores democráticos y constitucionales dado que nos encontramos ante un proyecto de vital importancia para la convivencia ciudadana cuyo alcance excede la mera transformación de un elemento escultórico del espacio urbano.

 

Pino Sosa cuyo tesón ha logrado que se encuentren los cadaveres de 38 asesinados en los Pozos del Olvido de Arucas, setencia que es muy sencillo; “se trata de hacer cumplir la Ley de Memoria Democrática y de no seguir haciendo daño a la dignidad de las personas asesinadas y a sus familias represaliadas durante cuarenta años por el franquismo con monumentos y vestigios que engrandecen la barbarie y al Golpe de Estado perpetrado por militares rebeldes. En la Constitución y en la Democracia cabemos todos y todas pero sin olvidar lo ocurrido, las nuevas generaciones deben conocer el pasado gris de su país para evitar repeticiones”. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.