
En la tarde del viernes, 11 de abril, se celebró en el Centro Municipal de Cultura de Arucas un interesante y humano debate sobre “Los Pozos del Olvido”, que sirvió de cierre a distintas actividades programadas por la AMHA.
![[Img #27539]](https://infonortedigital.com/upload/images/04_2025/4829_p-1.jpg)
En él intervinieron Pino Sosa Sosa, responsable de la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas (AMHA) (“Esto ha sido un camino muy espinoso. Mucho miedo siempre ha habido. Quería poner rostro a los que nos faltaban: eso fue lo primero que hicimos. Nos decían que no nos dejaban la foto del desaparecido porque si no se llevaban a sus hijas. Quiero levantar una lanza por las mujeres de los desaparecidos porque siempre supieron mantener el tipo y la entereza”); el historiador Alexis Orihuela Suárez (“Aunque todavía hay mucho por conocer y saber, la investigación histórica nunca se acaba. Ya podemos dar cifras y hablar de pozos y el papel fundamental que personas y familiares concedieron a la Memoria Oral. Por otro lado, como enseñante que he sido, quisiera hacer hincapié en los Derechos Humanos y su desprecio más absoluto en estos tiempos. A pesar de que el estado de guerra no se levantó hasta 1948, la República abrió muchas y nuevas expectativas de vida”); la asesora de la Fundación Juan Negrín, Cristina Martín Gómez, (“La historia que nos enseñaron fue la historia de los ganadores. Como no sabíamos nada nos olvidamos incluso de los desaparecidos, pero la sociedad vuelve a darnos una lección: hay que remover los casos, donde su interés, su tesón, su valor social tenemos que ponerlo de manifiesto. Nos queda mucha historia por recuperar donde el papel desempeñado por las mujeres es fundamental. Ahora bien, los jóvenes, que tienen derecho a saber, son el futuro. Los Pozos del Olvido se han convertido en Los Pozos de la Memoria”); y se contó, además, con el tono moderado de Inma Suárez Gutiérrez (AMHA).
![[Img #27537]](https://infonortedigital.com/upload/images/04_2025/9364_p-2.jpg)
Previamente abrió el acto Manuel Ortego, secretario de la AMHA (“agradecemos a Pino que nos haya dejado entrar en su sueño cuando se cumplen, ahora, 22 años de la Asociación”). Antes del debate se proyectó el documental que se envía a los colegios e institutos “en el que recordamos lo que aquí ocurrió”, dijo emocionado el secretario.
![[Img #27538]](https://infonortedigital.com/upload/images/04_2025/6130_p-3.jpg)
Un atrayente y esencial debate que sirvió, una vez más, para remover y afianzar las conciencias con el deseo de que la Historia, al menos por esta vez, no se repita. Nunca.
![[Img #27540]](https://infonortedigital.com/upload/images/04_2025/560_p-4.jpg)
Por eso se habló de Los Pozos de la Memoria.
![[Img #27541]](https://infonortedigital.com/upload/images/04_2025/1133_p-5.jpg)
Juan FERRERA GIL
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3