Educación

La Escuela Infantil de San Isidro abre el periodo de preinscripción para el próximo curso 2025/2026

Desde la Concejalía de Educación se recomienda que las solicitudes se realicen preferiblemente de forma telemática

Redacción Lunes, 31 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Escuela Infantil San IsidroEscuela Infantil San Isidro

La Escuela Infantil San Isidro, dependiente de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, comunica que este 1 de abril se abre el periodo de preinscripción para el próximo curso académico 2025/2026 y permanecerá abierto hasta el 10 de mayo, ambos incluidos.

 

Las familias que deseen hacer la preinscripción pueden hacerlo telemáticamente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar (usando Certificado Digital o Cl@ve PIN) o descargando la solicitud en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar y presentarla en la Oficina de Atención a la Ciudadanía.

 

Desde la Concejalía de Educación se recomienda que las solicitudes se realicen preferiblemente de forma telemática.

 

Para la tramitación electrónica, debe acceder a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar galdar.sedelectronica.es, y seleccionar «Preinscripción Escuela Infantil San Isidro», acceder a tramitación electrónica y a partir de ahí rellenar los campos solicitados y continuar los pasos que se van indicando. Para la tramitación electrónica será necesario Certificado Digital o Cl@ve PIN.

 

Es necesario disponer de la documentación requerida en la preinscripción antes de realizar la tramitación electrónica, puesto que tendrá que adjuntarla.

 

En caso de que no pueda realizar la tramitación electrónica, deberá recopilar la documentación correspondiente y personarse en la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Gáldar (Calle Bentago Semidán, 2) donde el personal municipal de la Oficina de Asistencia en Materia de Registro (OAMR) cumplimentarán la solicitud para su firma y digitalizarán la documentación aportada.

 

Les recordamos que la documentación a aportar es:

 

– Fotocopia del DNI de los padres, madres, tutores/as o representantes legales.

 

– Fotocopia del libro de familia completo.

 

– En caso de separación de los padres, madres, tutores/as o representantes legales, o si no están conviviendo en caso de ser solteros, fotocopia compulsada del convenio regulador.

 

– Fotocopia de la última declaración de la renta presentada de cada uno de los progenitores o, en caso de no hacer declaración, certificado de la Agencia Tributaria de no presentar declaración.

 

– Vida laboral actualizada de cada uno de los progenitores

 

– Certificado de convivencia o empadronamiento colectivo de la unidad familiar.

 

– En el supuesto de padecer alguna enfermedad o minusvalía, deberá acreditarlo con informes médicos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.