Ante el rearme y el ‘kit de supervivencia’, ni una buena guerra ni una mala paz

Andrés Ramírez Santana

[Img #14175]El "kit del miedo" (de 'emergencia o supervivencia' lo llaman otros) que nos presentó hoy la Unión Europea es la táctica perfecta, comúnmente ya usada anteriormente, para convencer a la sociedad de la necesidad del rearme en Europa y de la inversión económica en la industria de la guerra. Hoy la burla de la Comisión Europea a la ciudadanía europea ha sido brutal, un 'kit de supervivencia de 72 horas', presentado en forma de show televisivo por la comisaria de Preparación, Gestión de Crisis e Igualdad Hadja Lahbib, como idea perfecta para meter miedo y así justificar la inversión de cientos de miles de millones de euros en la industria de la muerte. Nos tratan de persuadir con intereses espurios de una falsa necesidad de defensa y seguridad de Europa, ..., afirman porque EEUU ha dejado de proteger y apadrinar a los países europeos frente a potenciales enemigos 'virtuales o inventados' (obviando a otros enemigos reales interesadamente), la necesidad de fortalecer un ejercito europeo, ..., cuando el objetivo real no es otro si no el económico, el de potenciar la industria armamentística, por supuesto la americana especialmente, y así de paso ayudar también a la maltrecha industria europea. China nos lleva la delantera claro hace ya tiempo...

Un ejemplo reciente del fracaso de las guerras y todas sus calculadas mentiras es la guerra en Ucrania, donde la única salida será inexorablemente una "solución negociada" al conflicto. ¡Cuántos miles de muertes de personas se habrían evitado y cuántos de cientos de miles de millones de euros nos habríamos ahorrado si se hubiese tenido en cuenta las tesis antimilitaristas que se plantearon en sus inicios desde muchos ámbitos sociales y políticos!

 

Alguien en su momento dijo: "Haz las guerras no rentables y las harás imposibles." Y no le faltó razón alguna a quién la pronuncio, hoy quizás tiene mucha más vigencia aún si cabe su mensaje. Pero claro, como dicen que hay necesidad de reflotar la industria europea, pues nada a seguir metiendo miedo y a inventarnos enemigos para poder hacer frente a esa desorbitada inversión económica.


[Img #27032]

 

Ante tanta 'claridad' por parte de Pedro Sánchez y los gobernantes europeos ante la extrema necesidad de defensa y seguridad inventada vienen bien algunas dudas en forma de preguntas: ¿Para qué y por qué rearmar Europa? ¿Quién va a producir las armas, Europa o EEUU? ¿Contra quién vamos a 'guerrear'? ¿Para defenderse de qué o de quién? ¿Quiénes serán los futuribles muertos en sus hipotéticas guerras, los hijos de los gobernantes europeos o los hijos de los que dirigen los lobbies empresariales? ¿Cuántos recortes sociales serán necesarios para poder 'redirigir' esos 200.000 millones de euros que plantea Pedro Sánchez? ¿A qué nivel se verán afectadas y recortadas las áreas de Sanidad, Educación, las pensiones, vivienda u otros servicios públicos fundamentales?

 

¿Rearme, fabricar armas, militarismo y recortes sociales? No, gracias

 

Ante la grave deriva militarista y belicista del estado español y de Europa, hay otras alternativas más humanas, pacifistas y fiables: más acuerdos y más negociación con países en futuribles y no deseables conflictos, más acuerdos y más negociación con Rusia, salida de la OTAN, mayor implicación de Europa en la solución definitiva de paralización del Genocidio que ejerce el estado sionista de Israel contra el Pueblo Palestino y mayor inversión en la 'industria de la vida', Sanidad, Educación y Servicios Públicos, entre otros.

 

Como dijo Albert Einstein: "La paz no puede mantenerse por la fuerza; sólo se puede lograr mediante la comprensión."
 

Y nunca olvidar que "en la guerra, la verdad es la primera víctima", además de tener que seguir exigiendo: "Ni una buena guerra, ni una mala paz"

 

Andrés Ramírez Santana

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.