Música

La Villa de Moya celebra las XVIII Jornadas de Música de Cámara

Las Jornadas de Música de Cámara arrancarán este domingo, 30 de marzo, y se alargarán hasta el 3 de agosto, con la celebración de Moya al amanecer

Redacción Lunes, 24 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Cartel de las jornadasCartel de las jornadas

Las Jornadas de Música de Cámara son una tradición dentro de la Villa de Moya. Una forma de descentralizar la cultura y acercarla a todos los vecinos y vecinas del municipio con un amplio programa en diferentes espacios poniendo en valor el trabajo y esfuerzo de las Escuelas Artísticas Municipales. 

 

Las Jornadas arrancan este domingo, 30 de marzo, en la Casa - Museo Tomás Morales con Criselefantina un concierto inaugural interpretado por Ensemble Lothar Siemens bajo la dirección de Álvaro Díaz, que marcará el comienzo de unas Jornadas que se alargarán en el tiempo hasta el mes de agosto, concretamente el día 3, con Moya al amanecer. 

 

“Las Jornadas de Música de Cámara son una cita obligada dentro de la Villa de Moya. Son unos días en los que buscamos acercar la cultura a nuestros vecinos y vecinas, con actividades diferentes en diferentes espacios, así como, poner en valor el trabajo de nuestras Escuelas Artísticas Municipales”, resalta el alcalde, Raúl Afonso. 

 

Un concierto inaugural que dará paso a una semana en la que el alumnado de las Escuelas Artísticas Municipales junto con el del Conservatorio Superior de Música de Canarias serán protagonistas con un concierto en la Casa de la Cultura, el 31 de marzo, a las 19.00 horas. El alumnado acompañado de la soprano Paula Hernández y el pianista Javier Sosa, harán las delicias de todos y todas en la Casa-Museo Tomás Morales, el martes, 1 de abril. 

 

El miércoles, 2 de abril, en la Casa-Museo Tomás Morales también tomará el protagonismo con un concierto del alumnado de las Escuelas Artísticas Municipales junto a Gabriel Rodríguez en la flauta y Javier Sosa, al piano. Mientras, el jueves, el protagonismo lo toma la Igualdad en la música. Musas del viento: compositoras para flauta y piano y el Dúo Erytheia: Lucas Pérez, en la flauta, y Alberto Manzanares, en el piano. La Casa-Museo también albergará un concierto del alumnado de las Escuelas Artísticas Municipales y el Conservatorio de Música de Canarias el viernes, 4 de abril. 

 

En la descentralización de la cultura las Jornadas de Música de Cámara llegan hasta la Iglesia de San Bartolomé de Fontanales con el Coro de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria. Mientras, el 6 de abril, la protagonista será la Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria con Súbito Koral. La Agrupación de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria también visitará la Villa de Moya el viernes, 11 de abril, para ofrecer un concierto en la Casa de la Cultura.

 

“Es una semana intensa de conciertos en los que poder disfrutar de cerca de la magia de la música en directo, además de comprobar la enorme materia prima con la que contamos en Canarias. Las Jornadas de Música de Cámara son un punto de encuentro obligatorio para nosotros y que culminan con un evento innovador y atractivo que conquista a todos los que acuden a disfrutarlo y buscan dar comienzo al día de la mejor manera, con Moya al amanecer”, añade el concejal de Cultura, Octavio Suárez. 

 

Las Jornadas continuarán en el mes de mayo con la Creación Musical en Canarias, Camerata Magec, que actuarán en el Centro de Arte e Interpretación del Paisaje. Mientras, los centros escolares serán los protagonistas el 14 y 15 de mayo con las Jornadas por la Educación, en las que se visitan todos los colegios del municipio para acercar la música a todo el alumnado. 

 

Las jornadas se encaminan a su final con Habla el poeta, con José Luis Castillo al piano en el Centro de Arte e Interpretación del Paisaje, el 7 de junio. Y se despiden por todo lo alto con Moya al amanecer, un evento que cada año atrae más fieles a la Plaza de la Concordia, ofreciendo un espectáculo único en el que la cultura y la gastronomía se dan la mano para recibir el día de una forma original.  

 

Las Jornadas de Música de Cámara están organizadas por el Ayuntamiento de la Villa de Moya, a través de la concejalía de Cultura y las Escuelas Artísticas Municipales, en colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, la Casa-Museo Tomás Morales, el Centro de Arte e Interpretación del Paisaje y el Conservatorio Superior de Música de Canarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.