
Artículo publicado en el último número de la Revista El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (Nº38 diciembre 2024): Estanques de barrial en arcilla, pozos y otras obras hidráulicas de San Lorenzo (Gran Canaria)
Aportamos una visión de las obras hidráulicas ejecutadas en San Lorenzo y entornos inmediatos (Mascuervo, El Cortijo, Pintor y Hoya Ponce): construcciones que afirman la batalla del agua (siglo XX) en un territorio delimitado por la Montaña de San Gregorio, Lomo del Drago y las grandes presas de mampostería de San Lorenzo, Pintor y Piletas.
Además, se incluye una crítica creadora de los trabajos encargados por la función pública desde 2019: Análisis y diagnóstico de la red hidrológica y vega agrícola de San Lorenzo (2019), Informe evaluación del patrimonio etnográfico de los estanques de barro de San Lorenzo y su entorno (2022) y Registro topográfico del complejo hidráulico de las Charcas de San Lorenzo / El Román (2022). Ninguno de estos trabajos registró la existencia y datos del INVENTARIO DE OBRAS DE ALMACENAMIENTO Y CAPTACIONES DE GRAN CANARIA (Proyecto MAC-21, 1980), documento elaborado por un equipo multidisciplinar de funcionarios y empresas colaboradoras. Hay que prestar atención a la historia porque el futuro de San Lorenzo precisa del pasado.
Leer y descargar el artículo en ResearchGate. Estanques de barrial en arcilla, pozos y otras obras hidráulicas de San Lorenzo (Gran Canaria)
Expresión personal.
ResearchGate. Estanques de barrial en arcilla, pozos y otras obras hidráulicas de San Lorenzo (Gran Canaria)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175